Relación entre EE.UU. y Paraguay: “Tenemos que promocionar más productos acordes a los requerimientos del mercado”

Según la presidenta de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham), Maricel Ibáñez, lo último en materia de cooperación entre Paraguay y EE.UU. Tiene que ver con la designación del embajador Marc Ostfield, quien a su llegada manifestó que las relaciones de ambos países están en su mejor momento.
 

Actualmente los ejes de trabajo que conllevan ambos países son la lucha contra la corrupción, las mejoras en la seguridad y la búsqueda de la prosperidad económica. "La cooperación de EE.UU. es importante para Paraguay, porque además de los ejes citados, existen otros programas que se llevan a cabo a través de la Usaid", subrayó.
 
Aunque el intercambio comercial entre Paraguay y EE.UU. data desde hace tiempo, Ibáñez señaló que es necesario trabajar más para ir equipando lo que nuestro país vende con lo que compra de EE.UU. "Tenemos que promocionar más productos acordes a los gustos y requerimientos del mercado", enmarcó.
 
Actualmente existe un proceso de apertura por parte del mercado estadounidense para la carne paraguaya, lo cual para Ibáñez es algo merecido por el gran avance en calidad que tuvo el sector ganadero paraguayo. Según la directiva, el ingreso de la carne paraguaya representa una prueba de una alianza público privada exitosa, especialmente en el manejo sanitario de la ganadería.
 
Otro aspecto relevante en materia económica es que EE.UU. es el segundo principal origen de la inversión extranjera en Paraguay, siendo las industrias procesadoras de oleaginosas las más importantes. En total, el saldo de la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2020 fue de US$ 796 millones.
 
Los números
 
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la principal compañía instalada en el país, que realiza envíos por mayor valor a EE.UU., es Azucarera Paraguaya, que en 2018 exportó por valor de US$ 22 millones. Detrás están Sumidenso y Dos Beta SA, con envíos por valor de US$ 11.500.000 y US$ 11 millones, respectivamente.
 
En cuanto a las importaciones, la principal compra que realiza Paraguay de EE.UU. tiene que ver con aceites de petróleo no crudos. En el 2018, las compras sumaron US$ 394 millones. Las compras de teléfonos y computadoras también representan un buen volumen, con compras por valor de US$ 34.800.000 y US$ 34 millones.
 
Presente complejo
 
"Económicamente estamos atravesando momentos difíciles, principalmente por factores externos como la pandemia, la guerra y el clima. Igualmente debemos tener confianza en que nuestra sólida macroeconomía nos permitirá una razonable recuperación", opinó Ibáñez sobre el momento económico global y cómo afecta a Paraguay.
En el caso de EE.UU., Ibáñez mencionó que el país del norte sigue siendo la mayor economía del mundo y es categórico que podrá salir adelante de la crisis inflacionaria en un breve lapso.  
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.