Robinson Crusoe desembarca en Paraguay de la mano de Indega

La familia de Indega SA se agranda con la introducción de un nuevo producto al mercado local, se trata de la marca de atunes y sardinas Robinson Crusoe, que representará y distribuirá. Los paraguayos podrán degustar de esta marca que trae lo más exquisito del mar con modelos sustentables de trabajo.

 

Mariela Zárate, jefa de marketing del área de importados manifestó que “el objetivo de Indega para esta marca distinguida es dar a conocer a Robinson Crusoe en el mercado paraguayo, resaltando sus atributos diferenciales sobre toda la categoría”.

Las características de este producto son la punta de lanza para demostrar las diferencias con las demás. Robinson Crusoe cuenta con procesos sustentables y certificados, con premisas y líneas de ejecución claras de protección ambiental; respaldadas a su vez por una larga trayectoria.

El principal valor del producto es la pesca sustentable, que promueve la conservación de los océanos y sus ecosistemas, una de las mayores preocupaciones de la firma.

Además forman parte de las asociaciones ambientales locales como la International Seafood Sustainability Foundation (ISSF) que fomenta este tipo de pesca.

“Todos los atunes de la marca son pescados a caña artesanal, que tiene un papel importante en la conservación de la biodiversidad”, remarcó.

Por otro lado están los sabores, de los que se puede citar a la línea Yellowfin, un atún de carne claro y suave; por su parte la BDK es carne kosher, por lo tanto obedece a las normas de la dieta judía y el Dolphin safe, que se adecua a las políticas de protección de delfines.

Sobre las novedades a futuro, comentó que se estará ampliando la línea Robinson Crusoe, con nuevos sabores, aromas y experiencias más adelante.

La línea Robinson Crusoe se encuentra en supermercados, tiendas de conveniencia, autoservicios y mayoristas de todo el país.

Cuenta con una oferta muy interesante de sardinas y atunes en distintas salsas y presentaciones con las siguientes singularidades: sistema abre fácil; atún fresco, sin pasar por congelamiento; sardina con doble cocimiento. La marca es representada y distribuida por Indega SA.

La nueva adquisición fue dada a conocer en sociedad en una cena maridaje exclusiva llevada adelante en Catas Nómadas.

Cabe mencionar que Robinson Crusoe es una marca internacional vigente desde 1953, especializada en la elaboración y comercialización de productos del mar de la más alta calidad y exquisito sabor, con presencia en más de 15 países en América y Europa.

La firma pertenece al grupo Jealsa, empresa española de alimentación con más de 50 años de experiencia dedicada originariamente a la fabricación y comercialización de conservas de pescado y mariscos.

Comenzó a operar regionalmente en Brasil desde el 2010 con el mismo proceso productivo que la matriz española, promoviendo la pesca sostenible y garantizando productos de calidad, destinados al consumo de la zona.

Asimismo, la compañía implementa y mantiene activos el compromiso de desarrollo social de las comunidades donde se ubica, establece alianzas con asociaciones de pescadores locales y capacita a su fuerza laboral, contribuyendo a la generación de empleos directos e indirectos.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.