Rodaria Paraguay nace con experiencia, tecnología, calidad y precio asequible para el mercado automotriz

Soluciones de transporte con vehículos de las marcas DongFeng y ZNA y servicio técnico autorizado, atendido por un equipo altamente profesional, es la propuesta de valor de Rodaria Paraguay. La concesionaria inició sus operaciones en el país con un moderno showroom.

Rodaria Paraguay abrió sus puertas el jueves 8 de junio, con el respaldo de más de 25 años de experiencia en distribución y comercialización de soluciones de transporte de los grupos empresariales Landicorp SA y Agrofuturo SA. Esta nueva casa automotriz presenta las marcas DongFeng y ZNA y tiene el desafío de conquistar el mercado paraguayo con tecnología de punta, innovación automotriz, calidad y precios asequibles.

José Nicolás Landívar, CEO de Rodaria, expresó: “Estamos convencidos de que nuestros vehículos serán una opción muy atractiva para los empresarios, ejecutivos y productores. Nuestra alianza estratégica con Agrofuturo se ha construido sobre la confianza y el conocimiento del mercado. Estamos seguros de que el mercado paraguayo apreciará la calidad y la innovación de los vehículos procedentes de China que han incorporado la tecnología de la industria japonesa y europea y, al mismo tiempo, utilizará nuestros vehículos para vivir experiencias memorables, hacer negocios, explorar el país y producir sus campos”.

“Esta alianza estratégica surge de una larga relación de empresas amigas y familiares, con similares lineamientos y valores, con equipos de trabajo altamente comprometidos que ejercen día a día con excelencia, calidad, respeto, integridad y responsabilidad. Este nuevo desafío constituye un paso importante en el crecimiento de ambas empresas que nos permitirá compartir experiencias y conocimientos para un bien común y para posicionar a Rodaria en el mercado paraguayo”, indicó Claudio Pusineri, gerente general de Agrofuturo SA.

Gracias a sus ventajas competitivas, Rodaria Paraguay cuenta con equipos de ciudad y campo con tecnología de punta y calidad en funcionamiento, atención de primer nivel en su servicio de post venta, repuestos y una política de participación en los proyectos de sus clientes, a través de la oferta del mejor producto para cada necesidad.

Acerca de Rodaria Ingeniería de Transporte Ltda: es una empresa boliviana especializada en el suministro de equipos y soluciones para el transporte perteneciente al grupo Landicorp.

Agrofuturo es una empresa industrial paraguaya con más de 25 años de trayectoria en la formulación y fraccionamiento de defensivos agrícolas con presencia en Colombia y Bolivia.

DongFeng: Es la primera marca famosa de la industria automotriz china y la más competitiva. En más de 50 años se ha ganado el reconocimiento y la reputación de marca líder en el mercado internacional, por su capacidad para generar alianzas tecnológicas que generan vehículos de alta gama, poderosos, modernos, elegantes y muy eficientes

ZNA: Es una marca china con tecnología japonesa. Su especialidad es la fabricación de vehículos pickups, utilitarios, multipropósito, amigables con el medio ambiente, ideales para trabajar en el campo y recorrer los caminos del país, para disfrutar y explorar la naturaleza paraguaya con la familia o los amigos.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.