Sallustro y Cia emitió bonos corporativos por G. 10.000 millones (por primera vez en Py la reserva fue vía app y web)

La colocación de bonos corporativos por parte de Sallustro y Cia SA se dio con una estructura innovadora, a través de Itaú Invest Casa de Bolsa SA como agente colocador exclusivo y bajo organización del Banco Itaú Paraguay SA.

La emisión de Sallustro y Cía. corresponde a la Serie Nº 1 del Programa Global G3 por un valor total de G. 10.000 millones. La emisión cuenta con una tasa de interés nominal de 10% anual, amortización de capital e intereses mensuales y plazo de cuatro años.

La emisión cuenta con una novedosa estructura, en la cual fortalece la calidad crediticia del bono a través de un mecanismo de contingencia y una cuenta de reserva. El mecanismo de contingencia cuenta con contrato de retención de flujos de cobros de tarjeta de débito y crédito de la red Bancard de cuatro tiendas emblemáticas de la compañía: Under Armour (UA) Shopping del Sol, UA Paseo Galería, UA Shopping Mcal. López y GAP del Shopping del Sol.

Estos flujos van directamente para el pago de esta emisión y son gestionados a través de Banco Itaú Paraguay como banco agente. Además, la emisión incluye una cuenta de reserva de tres meses de amortización de capital e intereses que estará fondeada desde el inicio y a beneficio de los bonistas.

Primera reserva de emisión vía app o web en la historia de Paraguay
Otro hito de la emisión es que por primera vez en Paraguay la reserva de estos títulos se realizó a través de una app y/o portal web. Esta innovación viene de la mano de Itaú Invest que tiene como objetivo la transformación digital del mercado de capitales. Los bonos de Sallustro y Cia. estuvieron disponibles en la app y Homebroker de Itaú Invest de forma exclusiva. Esto marca otro paso en la digitalización del mercado y consolida la posición de Itaú Invest como líder en transformación digital.

Hugo Belotto, gerente financiero de Sallustro y Cia, destacó: “Esta emisión representa para nosotros un paso importantísimo en el objetivo estratégico de la compañía para el reperfilamiento de la deuda financiera, el fortalecimiento de nuestras operaciones y el desarrollo de nuevos negocios. Esta emisión marca el rumbo de las próximas emisiones de bonos corporativos de la empresa, seguiremos trabajando en el desarrollo de nuestras fortalezas para seguir escalando en el rating de la calificación de riesgo de nuestras próximas emisiones. Agradecemos a Itaú Invest por el excelente acompañamiento y la calidad profesional de sus colaboradores”.

Por su parte Alejandro Gómez Abente, CEO de Itaú Invest mencionó: “Es una gran satisfacción traer una nueva y exitosa emisión al mercado. Esta emisión tiene un sabor especial porque conseguimos innovar en varios frentes. Primeramente, traemos una estructura con un mecanismo de contingencia, y cuenta con una reserva que brinda mayor fortaleza a los bonistas y menor tasa de interés para el emisor. Este tipo de estructuras permite utilizar las fortalezas de la compañía para brindar mejores condiciones de financiamiento. Además, conseguimos dar otro enorme paso en la transformación digital del sector, brindando a los clientes de Itaú Invest la posibilidad de reservar la emisión desde el APP o Homebroker. Esto marca un punto de inflexión en la digitalización del sector como también el camino de innovación que se viene. Agradecemos y felicitamos a Sallustro y Cia. por esta exitosa emisión y por confiar en nosotros para traer esta propuesta diferente e innovadora a los inversores”.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.