Se presta: Viva Créditos se proyecta como aliado financiero de emprendedores adaptándose a sus necesidades

Desde sus inicios en diciembre de 2022, la empresa Viva Créditos ha estado abocada en apoyar a los emprendedores. Vinicius Tonidandel, director de la empresa, detalló la misión, visión y evolución de la compañía, así como los productos y servicios que ofrecen.

"Viva Créditos surgió de una necesidad observada en el mercado: la falta de apoyo y comprensión hacia el micro, pequeño y mediano empresario", explicó Tonidandel.

A menudo, estos empresarios se encuentran en situaciones económicas apremiantes y necesitan créditos para capital de giro. “Nuestro objetivo principal es ser una herramienta que les permita oxigenarse y prosperar en sus rubros”, agregó.

Desde su creación, Viva Créditos ha trabajado incansablemente para adaptarse a las necesidades de sus clientes. "Nos adaptamos a las operaciones conforme al rubro y flujo de caja de cada cliente", comentó el director.

Agregó que hay algunos con vencimientos semanales, quincenales, mensuales, y trimestrales, dependiendo del segmento de cada cliente. “Hoy en día atendemos a una diversa gama de sectores, incluyendo comercio, metalurgia, despensas, minimercados, estaciones de servicios, industrias, servicios, agricultura, ganadería, transportes y textil”, señaló.

Viva Créditos ofrece actualmente dos productos principales: Pequeños Créditos de Consumo, dirigidos a satisfacer las necesidades financieras inmediatas de sus clientes, y Descuento de Cheques, un producto estrella que permite el descuento de cheques propios y de terceros, proporcionando una solución rápida y flexible para obtener liquidez.

Además, mediante convenios con diversas empresas otorga créditos a los colaboradores en sus lugares de trabajo. "Esto genera mayor productividad para la empresa conveniada y comodidad para el empleado, quien no necesita desplazarse para solicitar un crédito", añadió Tonidandel, al tiempo de informar que también ofrecen planes especiales para ferreterías, pinturerías y firmas de materiales de construcción.

Flexibilidad y rapidez

Su principal diferenciador son la flexibilidad y la agilidad en cada operación. Una vez aprobada la carpeta de crédito los desembolsos se realizan en un máximo de 24 horas hábiles. A decir del director, en muchos casos, incluso el mismo día de la solicitud. “Sabemos que en el ámbito financiero, las respuestas deben ser rápidas y eficientes”, mencionó.

El equipo de Viva Créditos está compuesto por profesionales jóvenes que aplican la experiencia adquirida en otras empresas, replicando prácticas exitosas y mejorando continuamente. "Nos enfocamos en ofrecer respuestas ágiles para que los clientes no pierdan tiempo esperando la aprobación de sus solicitudes", puntualizó

Planes de expansión y futuro

Con miras hacia el futuro, Viva Créditos planea una expansión a nivel nacional. "Actualmente, la mayoría de nuestros clientes provienen del departamento Central, pero también atendemos a clientes en Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná. Estamos proyectando la apertura de nuevas sucursales en ciudades clave del interior del país. Queremos estar más cerca de nuestros clientes y seguir adaptando nuestros productos a sus necesidades”, explicó el director.

Una de las historias de éxito más destacadas de Viva Créditos es la de un cliente dedicado a la industria metalúrgica. "Este cliente fue uno de nuestros primeros usuarios y continúa operando con nosotros hasta hoy. Agradece el apoyo y la flexibilidad que le hemos brindado desde sus inicios. Aunque ahora cuenta con líneas de crédito en bancos, sigue prefiriendo trabajar con Viva Créditos por la asesoría personalizada y la capacidad de negociación que ofrecemos".

Dejó un mensaje para los emprendedores paraguayos, y destacó que están para ayudarles y acompañarles en cada paso de su proceso de emprendimiento, ya sea en el inicio, la ampliación o la expansión de sus negocios.

“Crean en lo que hacen y mantengan la constancia. Aunque los resultados no sean inmediatos, el esfuerzo y la perseverancia siempre dan frutos. Estamos comprometidos a ser un trampolín económico para los emprendedores paraguayos”, aconsejó.

Viva Créditos tiene su sede en Luque, en el local 18 del Street Mall Plaza Madero, sobre la avenida Silvio Pettirossi, en dirección al aeropuerto. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 13:00. Contactos en el teléfono Nº (0981) 158-518; en redes sociales: @vivacreditosparaguay, en la web, www.vivarepresentaciones.com.py

 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.