Se presta: Viva Créditos se proyecta como aliado financiero de emprendedores adaptándose a sus necesidades

Desde sus inicios en diciembre de 2022, la empresa Viva Créditos ha estado abocada en apoyar a los emprendedores. Vinicius Tonidandel, director de la empresa, detalló la misión, visión y evolución de la compañía, así como los productos y servicios que ofrecen.

"Viva Créditos surgió de una necesidad observada en el mercado: la falta de apoyo y comprensión hacia el micro, pequeño y mediano empresario", explicó Tonidandel.

A menudo, estos empresarios se encuentran en situaciones económicas apremiantes y necesitan créditos para capital de giro. “Nuestro objetivo principal es ser una herramienta que les permita oxigenarse y prosperar en sus rubros”, agregó.

Desde su creación, Viva Créditos ha trabajado incansablemente para adaptarse a las necesidades de sus clientes. "Nos adaptamos a las operaciones conforme al rubro y flujo de caja de cada cliente", comentó el director.

Agregó que hay algunos con vencimientos semanales, quincenales, mensuales, y trimestrales, dependiendo del segmento de cada cliente. “Hoy en día atendemos a una diversa gama de sectores, incluyendo comercio, metalurgia, despensas, minimercados, estaciones de servicios, industrias, servicios, agricultura, ganadería, transportes y textil”, señaló.

Viva Créditos ofrece actualmente dos productos principales: Pequeños Créditos de Consumo, dirigidos a satisfacer las necesidades financieras inmediatas de sus clientes, y Descuento de Cheques, un producto estrella que permite el descuento de cheques propios y de terceros, proporcionando una solución rápida y flexible para obtener liquidez.

Además, mediante convenios con diversas empresas otorga créditos a los colaboradores en sus lugares de trabajo. "Esto genera mayor productividad para la empresa conveniada y comodidad para el empleado, quien no necesita desplazarse para solicitar un crédito", añadió Tonidandel, al tiempo de informar que también ofrecen planes especiales para ferreterías, pinturerías y firmas de materiales de construcción.

Flexibilidad y rapidez

Su principal diferenciador son la flexibilidad y la agilidad en cada operación. Una vez aprobada la carpeta de crédito los desembolsos se realizan en un máximo de 24 horas hábiles. A decir del director, en muchos casos, incluso el mismo día de la solicitud. “Sabemos que en el ámbito financiero, las respuestas deben ser rápidas y eficientes”, mencionó.

El equipo de Viva Créditos está compuesto por profesionales jóvenes que aplican la experiencia adquirida en otras empresas, replicando prácticas exitosas y mejorando continuamente. "Nos enfocamos en ofrecer respuestas ágiles para que los clientes no pierdan tiempo esperando la aprobación de sus solicitudes", puntualizó

Planes de expansión y futuro

Con miras hacia el futuro, Viva Créditos planea una expansión a nivel nacional. "Actualmente, la mayoría de nuestros clientes provienen del departamento Central, pero también atendemos a clientes en Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná. Estamos proyectando la apertura de nuevas sucursales en ciudades clave del interior del país. Queremos estar más cerca de nuestros clientes y seguir adaptando nuestros productos a sus necesidades”, explicó el director.

Una de las historias de éxito más destacadas de Viva Créditos es la de un cliente dedicado a la industria metalúrgica. "Este cliente fue uno de nuestros primeros usuarios y continúa operando con nosotros hasta hoy. Agradece el apoyo y la flexibilidad que le hemos brindado desde sus inicios. Aunque ahora cuenta con líneas de crédito en bancos, sigue prefiriendo trabajar con Viva Créditos por la asesoría personalizada y la capacidad de negociación que ofrecemos".

Dejó un mensaje para los emprendedores paraguayos, y destacó que están para ayudarles y acompañarles en cada paso de su proceso de emprendimiento, ya sea en el inicio, la ampliación o la expansión de sus negocios.

“Crean en lo que hacen y mantengan la constancia. Aunque los resultados no sean inmediatos, el esfuerzo y la perseverancia siempre dan frutos. Estamos comprometidos a ser un trampolín económico para los emprendedores paraguayos”, aconsejó.

Viva Créditos tiene su sede en Luque, en el local 18 del Street Mall Plaza Madero, sobre la avenida Silvio Pettirossi, en dirección al aeropuerto. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 13:00. Contactos en el teléfono Nº (0981) 158-518; en redes sociales: @vivacreditosparaguay, en la web, www.vivarepresentaciones.com.py

 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.