Se vende todo: Black Friday genera altas expectativas en comercios de CDE y Asunción (televisores como pan caliente)

El Black Friday es un evento mundial de amplia repercusión en el que los clientes llegan de distintas ciudades desde tempranas horas frente a las tiendas, tanto en Ciudad del Este como en Asunción, para ser los primeros en obtener las mejores ofertas. En esta oportunidad, pudimos conocer cómo son los preparativos en Shopping China y Nissei para esta celebración marcada por los descuentos de precios.

 

 

El evento está fijado para realizarse entre el viernes 11 al martes 15 de noviembre, en Ciudad del Este, y el viernes 25 de noviembre en Asunción.

“Nissei tiene previsto recibir alrededor de 30.000 clientes en ambas tiendas. Es importante resaltar que, además de los colaboradores que estarán pendientes de la atención a los clientes, Nissei estableció un plan de seguridad para los compradores que lleguen a la fila aguardando ingresar al local, incluso desde la madrugada”, refirió Julieta Arce, gerente de marketing de Nissei.

En ambos locales, de Asunción y CDE, acuden numerosas personas, entre ellos miles de turistas, principalmente en Ciudad del Este, aprovechando la gran maratón de descuentos en diversas categorías de productos. 

Agregó que el volumen de ventas se triplica en estas fechas, y los productos llegan a un 70% de descuento, aunque no pueden compartir las cifras de ventas por cuestiones de confidencialidad.

Apuntó que los productos más codiciados son los televisores −que serán las estrellas, según Arce− pero, también tendrán disponibles para la venta notebooks, speakers, auriculares, smartwatches, celulares, monitores, y mucho más.

“Noviembre es el mes de los clientes de Nissei, por los dos grandes eventos previstos en la agenda, con descuentos de hasta el 70% en una infinidad de productos, que ofrecemos en los centros de experiencia de Asunción y Ciudad del Este, y de modo online, a través de la web”, dijo la gerente de marketing de Nissei.

Arce comentó además que en las inmediaciones de las tiendas Nissei habrá personas encargadas de organizar a los clientes, con vallas y señalizaciones, para los conductores que transiten por los alrededores de las tiendas, de manera a precautelar a quienes van para adquirir sus productos seleccionados. Y los primeros clientes en entrar a los locales recibirán sorpresas preparadas.

Shopping China de Ciudad del Este

“Durante los cinco días del mayor show de ofertas de la frontera ofreceremos productos con hasta el 50% de descuento, además de muchas sorpresas espectaculares para todos nuestros clientes”, adelantó Nathalia Alves, gerente general de Shopping China.

La ejecutiva dijo que las expectativas son siempre altas, y al momento en que se finaliza una edición ya están alistándose para el siguiente evento. Comentó que cada año el Shopping China brinda lo mejor a los clientes, desde una atención excepcional hasta los mejores productos, con los mayores descuentos. 

“Todos los departamentos cuentan con promociones de hasta el 50%, pero, de hecho, esperamos que los televisores, productos electrónicos, bebidas, perfumes y comestibles sean los que se lleven la delantera en cuanto al volumen de ventas”, puntualizó.

Alves manifestó que estarán liquidando el mayor stock de productos importados de todo el Paraguay, es el verdadero objetivo cuando se trata del Black Friday. Según Alves, la meta es vender todo, ya que los precios y productos se adecuan para ese fin.

“En nuestro catálogo oficial seleccionamos productos de todos nuestros sectores, que son de gran calidad y marcas mundialmente reconocidas. Nuestra prioridad es satisfacer a nuestros clientes, ofreciendo siempre lo más nuevo y de la mejor calidad”, finalizó la gerente general del Shopping China.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.