Segel revoluciona la automatización de almacenamiento y logística en el agro con innovaciones tecnológicas

(Por SR) En la feria Innovar 2025, Segel Soluciones Inteligentes se destaca como un actor clave en la transformación digital del sector agropecuario, presentando sus soluciones más avanzadas para la automatización de procesos, logística y codificación industrial.

Desde su stand en el Pabellón Innovar, la empresa, dirigida por el ingeniero Michael Herschkowicz, exhibe tecnologías de vanguardia que optimizan la eficiencia operativa en toda la cadena de suministro agroindustrial. Sus soluciones incluyen sistemas de trazabilidad, gestión de inventarios, codificación de productos y almacenamiento inteligente, aplicables tanto a productores como a proveedores de maquinaria, agroquímicos, repuestos y otros insumos esenciales.

“Para nosotros, es clave acercar a este sector en crecimiento todas las tecnologías que ya aplicamos en otras industrias, pero que también pueden transformar el agro, mejorando su eficiencia, reduciendo costos y potenciando la competitividad”, señaló Herschkowicz en la feria.

Una de las principales novedades que Segel presenta en Innovar es la incorporación de tecnologías avanzadas, como el uso de RFID (identificación por radiofrecuencia) para el control de productos y su ubicación dentro de la logística interna. Esta innovación permite mejorar el manejo de inventarios, reducir pérdidas y aumentar la trazabilidad de los insumos y productos finales.

La automatización en la industria agropecuaria no solo mejora la producción, sino que también optimiza la distribución de recursos y la planificación estratégica de las empresas del sector. Segel apuesta por un ecosistema digital interconectado que facilite la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

Herschkowicz destacó, en entrevista con nuestro medio, que la tecnología está ganando terreno en la industria agropecuaria y que cada vez más empresas están invirtiendo en este tipo de soluciones. “La gente ya está invirtiendo en estas tecnologías, y cada vez se vuelven más populares”, afirmó.

La evolución hacia la Logística 5.0

En un contexto donde el agro paraguayo avanza hacia la digitalización y la automatización, Segel se posiciona como un socio ideal para la transición hacia la Logística 5.0, combinando hardware y software para una gestión más eficiente e integrada de los procesos productivos y logísticos.

El impacto de estas tecnologías no solo se traduce en una optimización de costos y tiempos, sino también en un mejor control de los recursos y una mayor sustentabilidad del negocio agropecuario.

Segel invita a todos los visitantes de Innovar 2025 a acercarse a su stand y conocer de primera mano cómo la tecnología puede transformar no solo la producción, sino toda la red de abastecimiento agroindustrial. Con demostraciones en vivo y recorridos guiados, la empresa busca generar conciencia sobre la importancia de la digitalización y la automatización en el sector.

La presencia de Segel en Innovar reafirma su compromiso con la innovación y la evolución del agro, consolidándose como un referente en soluciones tecnológicas para la industria. Con un enfoque centrado en la eficiencia y la competitividad, la empresa apuesta por un futuro donde la tecnología impulse el crecimiento sostenible del sector agropecuario en Paraguay y la región.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.