Shoppings mantienen nivel de concurrencia tras liberación de restricciones (solo aumentó en cines)

Gian Piccolo, vicepresidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, refirió que el movimiento comercial tras la eliminación de las medidas de restricción no tuvo mucha diferencia con lo que ya se registraba. En cambio, en sectores como el cine, hubo un ligero alivio.
 

“En cuanto a flujos, a nivel centros comerciales, no se ha experimentado un cambio importante a partir de la liberación de las restricciones. Ya veníamos con un progresivo aumento en flujo de gente, pero no pegó un salto. La gente ya podía visitar, pero había otros sitios limitados”, dijo.

En este sentido, indicó que la apertura total generó que el público asista a lugares donde antes no podía, como el cine y eventos determinados como una presentación de libros o cursos.

“Al poder invitar y estar más gente dentro de un recinto, aumenta el flujo. Pero lo que es en centro comercial es poco lo que aumentó, no hay un aumento significativo”, expuso.

Con relación a la concurrencia al cine, mencionó que en ese sector sí se generó un cambio cuando se pasó del 40% de aforo al total, considerando el protocolo de ocupación y distancia entre sillas vigente anteriormente.

“Ahora al liberarse eso, hubo un aumento del 24% al 26% de asistencia. Ahí sí fue significativo”, señaló. Esto supone que se vendieron tickets para el 66% de ocupación.

Mientras que en el patio de comidas, las mesas pudieron aumentar su disponibilidad y en lo que concierne a la asistencia a los shoppings en general, engloba entre un 5% a 7%. Reiteró que tampoco se visualiza un drástico aumento de compras ni concurrencia.

En otro orden, al hacer alusión al repunte económico para volver a cifras pre pandemia, evaluó que la distancia es amplia en comparación a la dinámica del 2019, dado el contexto de inflación permanente.

“A la facturación –no quiero ser pesimista-, pero veo casi imposible llegar a lo que fue el 2019 en el 2022. Se juntan muchos factores. De hecho, teníamos una inflación de 3,4% en 2019 y ahora estamos en 9,6% y tiende a aumentar”, afirmó.

Piccolo recordó que la gente también está más endeudada, con un Índice de Confianza del Consumidor (ICC) “en el peor de los momentos, ahora incluso peor que los primeros seis meses de cierre”, consideró.

“Creo que nos va costar bastante este año volver a lo que era antes la facturación. Vamos a tener que remarla más. En lo que es afluencia de gente creo que sí, pero la gente se va a cuidar más en los gastos. Va a ser mucho más consciente y exigente”, describió.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.