Sistema de seguridad con tecnología de punta para Bancard: Un caso de éxito de Britimp

Britimp, la empresa de seguridad especializada en tecnología innovadora y logística de valores, desarrolló para Bancard un sistema a medida con configuraciones utilizadas por primera vez en el mercado. La compañía de seguridad considera que la instalación realizada es un caso exitoso de sus servicios.

El trabajo que Britimp llevó adelante para Bancard consistió en el montaje de Swing Barriers en los accesos principales de la sede ubicada sobre la avenida Brasilia. Estas barreras son habilitadas por terminales faciales de control de acceso, que permiten o deniegan el paso de las personas según registro. Se instalaron además cámaras de reconocimiento de patentes para permitir o denegar la apertura automática del portón vehicular, según la lista de patentes autorizadas. 

Y tanto en la sede de Brasilia como en la sede de Itay se realizó la instalación y configuración de terminales faciales de acceso para permitir o denegar el acceso a personas a áreas restringidas. Se utilizaron distintas configuraciones (esclusa, control de hombre muerto, conteo de personas, sensores ultrasónicos y detección de movimiento, etc.), estas configuraciones de funcionamiento fueron personalizadas según la necesidad específica de Bancard.

Para Britimp este es un caso de éxito porque la implementación fue un desarrollo a medida para este cliente, por lo que muchas de las configuraciones se están utilizando por primera vez en el mercado.

Las innovaciones introducidas protegen la información y valores en áreas restringidas, subiendo los estándares de seguridad con la tecnología biométrica, que no puede ser vulnerada como en tecnologías anteriores (tarjetas de proximidad, claves abre puertas). Asimismo, genera una base de datos de funcionarios y visitas que puede ser utilizada para agilizar procesos de RRHH o de control de movimiento de clientes.

Para las empresas invertir en seguridad es importante porque para fortalecer el sistema operativo se debe automatizar la mayor cantidad de procesos; y con el apoyo de la tecnología se optimizan las funciones del personal físico y se reducen los márgenes de errores humanos.

También ayuda a mejorar los negocios, ya que el control automatizado de funcionarios y visitas agiliza los procesos de seguridad de personas en tránsito dentro del predio del cliente y, al tener varias funciones automáticas por reglas programadas, se optimiza las horas hombre de operadores y guardias físicos.

Para Britimp es muy importante la confianza depositada por Bancard en la compañía, pues la institución es una referente del mercado, y son fundamentales para ella la seguridad de la información y de los valores físicos. Darles la tranquilidad de poder apoyarse en tecnología de punta para el control -y restricciones a medida de necesidades específicas- son la pauta de esa confianza.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.