Smartainer prepara casas totalmente equipadas en 90 días (y podés llevarla a donde quieras)

Con el objetivo de innovar y agilizar los procesos de construcción de viviendas, la firma Better Space Paraguay presentó su nueva unidad de negocios Smartainer, que consiste en la construcción de viviendas compactas hechas a base de contenedores, pero con todas las comodidades.

Según Pedro Carrillo, socio de la empresa, tienen como misión ofrecer soluciones integrales a viviendas con espacios reducidos, enfocados principalmente en la construcción, ambientación, división de espacios e implementación de domótica.

"Como trabajamos con espacios reducidos, por ejemplo, con un mono ambiente, que puede convertirse de una sala con comedor y living, a una habitación con dos camas. Entonces, consideramos que era momento de innovar y creamos la nueva unidad de negocios Smartainer, donde replicamos un mono ambiente que es nuestro producto estrella, con la diferencia de hacerlo en un contenedor", indicó.

El contenedor de 30 m2 viene completamente equipado, con aislación de poliuretano, baño con ducha, cocina integrada con anafe eléctrico u otros equipos, una barra para el desayuno, una mesa expansible, mobiliario en los distintos espacios, un sofá cama, sistema de refrigeración y vidrios que permiten tener una visión panorámica.

"Muchas personas no van a poder viajar por la pandemia, creemos que esta opción es más que interesante porque tenés tu casa en 90 días en un terreno que tengas en cualquier ciudad y con la ventaja de que si te mudas, podés trasladar la vivienda. En el caso de algunas ciudades veraniegas, los alquileres están con precios similares a los de Miami o Punta del Este, entonces nuestra opción es atractiva", aseguró.

Sobre la forma de pago, Carrillo comentó que poseen dos modelos de viviendas y ambas cuestan US$ 25.000. Se puede abonar al contado (con un descuento sobre la tarifa) o hacer una entrega del 30% y abonar el resto hasta en cinco cuotas corridas, manteniendo el monto. Además, están conversando con entidades financieras para brindar más opciones en este segmento.

                                       

"Si una persona se decide en una construcción convencional, muchas veces el proceso puede durar varios meses, y en este caso, nosotros nos comprometemos a entregar la casa en un plazo máximo de 90 días. Básicamente, la persona tiene que ir a su casa y disfrutar todas las comodidades, porque con la cuota de diseño y la ambientación, no hay diferencia con una construcción tradicional", subrayó.

Incluso ofrecen paquetes en caso de querer construir quinchos, piscinas, adquirir nuevos electrodomésticos o sistemas de domótica que permitan tener una casa inteligente y manejarla desde el celular, concluyó el empresario.

Contacto

Para consultas o visitas a su vivienda modelo, las personas se pueden comunicar al (0982) 547-096

 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.