SmarTalks: Proyecciones de la Economía Paraguaya. Los impactos de la Pandemia

La Asociación Paraguaya de Profesionales Graduados en los EE.UU. (APPG) ofrecerá una charla sobre proyecciones de la economía paraguaya en el contexto del impacto de la pandemia, con la disertación exclusiva del analista económico y financiero Amilcar Ferreira.

Esta charla libre y gratuita será desarrollada hoy, martes 22 de junio a las 19:00, a través de la fan page de APPG y en el marco de la serie SmarTalks ofrecida por la misma organización, con fines informativos y de fomento del conocimiento e interés en aspectos cívicos de contextos actuales y relevantes en la comunidad.

Sobre el tópico de la economía
“En las reuniones llevadas a cabo una vez al mes debatimos; el año anterior realizamos una encuesta y consideramos la participación que tuvimos, en lo que vimos hay interés en temas económicos”, expresó Ariel Cabañas, presidente de la APPG. “En realidad lo que nos llamó la atención es cómo nuestro speaker (Amilcar Ferreira) pudo anticiparse a algunas cosas que iban a pasar, posterior o durante la pandemia. Y eso fue muy definitivo para tenerlo presente. Nadie, excepto él, entre pocos, acertó con muchas de sus apreciaciones. Por eso lo consideramos, intentamos tener los disertantes más propicios en cada charla”, afirmó.

Amilcar Ferreira trabaja con la asociación de cerca, constituyendo el plantel del comité ejecutivo del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Fue así y con la Biblioteca Roosevelt del CCPA que se consideró al analista como el más apto para una charla sobre economía en estos tiempos. “Él anunció que daría una presentación de entre 30 a 35 minutos, con posteriores preguntas del público”, indicó.

Esta disertación estará basada en investigaciones de Ferreira llevadas a cabo durante el primer año de pandemia, lo cual le da un valor especial a la charla.

Iniciativa para la comunidad
“Históricamente siempre hubo charlas, que en su momento eran presenciales. Talleres con empuje de la embajada, profesionales de EE.UU., etc. Así fue comenzando todo esto. Pero en 2019 decidimos darle un nombre de marca para institucionalizarlo, y así nacieron los SmarTalks”, narró Cabañas. Gracias a que los cientos de profesionales de la asociación pertenecen a distintos rubros, las charlas pueden ser variadas y logran contar con disertantes.

Su misión es organizar, atraer e impulsar el intercambio de conocimiento innovador y experiencias entre sus miembros, instituciones afines y la sociedad paraguaya en general y constituirse como instrumento para facilitar la cooperación entre Paraguay y EE.UU. mediante actividades educativas, sociales y culturales. De esta manera, la APPG renueva sus programas y los desarrolla en función a las necesidades de la comunidad. Además de los SmarTalks, cuenta con otros programas que son: Asunción Student Expedition y mentoría a jóvenes quienes desean estudiar en EE.UU.

“Ahora tenemos un proyecto con el que buscamos promover la capacitación de recursos humanos con la colaboración de EE.UU., trabajando con chicos del interior del país”, mencionó Cabañas.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.