Smartwatches, parlantes y consolas de videojuegos son los más requeridos como obsequios de fin de año

Según el gerente de Compumarket, Carlos Guggiari, en esta temporada final de año los hábitos de compra variaron favorablemente hacia los accesorios como relojes, parlantes, equipos de filmación y equipos de fotografía. Esto se explica principalmente porque los viajes y vacaciones en el exterior aumentaron y las personas necesitan ir preparadas.


 

"La parte de celulares se vio un poco resentida por la falta de materiales de fabricación. Compañías como Apple o Samsung tuvieron quiebres de stock muy importantes", comentó Guggiari. Asimismo, el gerente manifestó que en los últimos tres meses las personas concurrieron masivamente a los centros comerciales y se vio una actividad económica mucho mayor.

No obstante, indicó que el rubro de la electrónica y la computación no alcanzó aún los niveles del año 2019 ni del 2020, teniendo en cuenta que durante ese periodo la gente compró equipos para enfrentar la pandemia. "En líneas generales las ventas recuperaron su ritmo, las tiendas están a niveles pre pandemia, con el complemento de que incorporaron la venta online", reflexionó.

El gerente explicó que hace años que las tendencias de compra, específicamente para regalos, sufrieron modificaciones y hoy hay productos muy demandados como los smartphones y las consolas de videojuegos. En el caso de los teléfonos las compañías más renombradas se esmeran para hacer lanzamientos en setiembre porque la gente tiende a cambiar su equipo para fin de año. 

"Las formas de entretenimiento se modificaron desde hace una década y las consolas como las de PlayStation se buscan bastante. Actualmente tenemos la versión 5, que tiene un nicho destacado", enmarcó. También añadió que las consolas no son solo artículos para regalar a los más pequeños, también los jóvenes que nacieron en la época tecnológica siguen comprando los equipos. 

Entre otros artículos menores, pero también requeridos por los más pequeños, aparecen las patinetas con motor, drones y accesorios para jugar conectados a la TV.

En líneas generales, el gerente subrayó que en promedio Compumarket cerró el año consiguiendo sus objetivos establecidos, aparte de mantener todos sus locales, pagar sus obligaciones y mantener todo su personal. "Tenemos esperanzas de que el próximo año será un año de crecimiento y con menos incertidumbre. Aún no terminó la pandemia, pero la gente ya aprendió a vivir con el virus", puntualizó.

Por último, Guggiari reveló que el canal online de Compumarket está creciendo a pasos agigantados y proyecta un gran futuro porque, en especial en esta época, una gran cantidad de clientes apuestan a comprar por e-commerce. Finalmente, resaltó que el costo de invertir en la web es más bajo si se compara con abrir una sucursal y la capacidad de llegada es bastante buena.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.