Solución Mobile de Hikvision: Innovación en seguridad vehicular desde Electropar

En un mundo en constante movimiento, la seguridad dentro de vehículos y de flotas es esencial para garantizar la tranquilidad de las empresas y la protección de sus activos. Hikvision, hoy se adentra en el campo de la seguridad en el transporte y seguimiento de vehículos, ofreciendo una solución completa a través de su línea de productos de embarcado.

Desde proyectos pequeños hasta la gestión de flotas a gran escala, Hikvision se posiciona como líder gracias a sus recursos de I+D de vanguardia en la industria de CCTV. Nadia Sanabria, product manager de redes en Electropar, nos cuenta más de las Soluciones Mobile de Hikvision que ayudan a sus clientes con los desafíos de seguridad que se presentan en la actualidad.

¿Qué es la Solución Mobile de Hikvision y cómo Electropar ofrece sus productos?

Hikvision se ha destacado por su gama de productos que abarca desde soluciones HD convencionales para proyectos pequeños hasta la gestión de grandes flotas con tecnología IP de alta resolución. Junto a Electropar ofrece sus recursos líderes en investigación y desarrollo en la industria de CCTV, encontrándose altamente equipado para abordar las necesidades especiales de cada proyecto.

¿Cuáles son los escenarios Ideales para la Solución Mobile?

La Solución Mobile de Hikvision, es ideal para una amplia variedad de escenarios, que incluyen: Buses, Vehículos de caudales, Camiones de transporte, Camiones refrigerados y más; con el objetivo de brindar monitoreo y seguridad de la mano a la vanguardia tecnológica del mercado y siendo parte de la cartera de soluciones integrales que ofrecer Electropar como líder en su rubro.

¿A cuáles desafíos se enfrenta la Solución Mobile de Hikvision y cómo hace frente a ellos?

La seguridad en vehículos y flotas enfrenta numerosos desafíos, y la Solución Mobile de Hikvision está diseñada para superarlos. Algunos de estos incluyen: espacios físicos limitados, fuertes vibraciones y golpes, ambientes de trabajo extremo que incluye bajas y altas temperaturas, agua, polvo e incluso vandalismo, necesidad de una fuente de alimentación estable, necesidad de vigilancia en tiempo real. Todo esto hace que los perfiles de los productos sean acordes a diferentes rubros, necesidades y funciones; siendo garantía de su calidad y excelencia superior.

¿Cómo se presentan las funciones inteligentes disponibles en la Solución Mobile de Hikvision?

La Solución Mobile de Hikvision ofrece diferentes funciones inteligentes adaptadas a las necesidades actuales del mercado. Entre las soluciones, se encuentran las cámaras con conteo de personas, que utilizan la visión estéreo binocular para detectar y seguir personas en un espacio tridimensional, lo que permite el análisis del movimiento y la obtención de datos precisos de conteo, la marca las ofrece en versiones para superficies y empotradas, y algunas incluso cuentan con micrófono integrado.

Así mismo, en función a la estabilidad y seguridad, los grabadores a bordo de Hikvision que cuentan con sistemas de seguridad que permiten un funcionamiento continuo durante 5-7 segundos en caso de apagado anormal. Adicionalmente, cuentan con algoritmos inteligentes que ajustan la tasa de transmisión de video en tiempo real según la condición de la red.

Una de las ultimas mejoras incorporadas por la marca, es la función analítica que detectan el cansancio del conductor

¿Qué plataforma de gestión y seguimiento utiliza la Solución Mobile de Hikvision?

Con un paso más al control de gestión, Hikvision ofrece la plataforma de gestión de video profesional para embarcado iVMS-5200, que permite la administración centralizada de dispositivos y ofrece funciones como seguimiento en tiempo real, visualización en vivo, reproducción remota, alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes de inteligencia de negocios, entre otros.

Para el seguimiento, una de las características más destacadas de la Solución Mobile de Hikvision es el tiempo real, una función crucial para las empresas de flotas. Esta función permite el seguimiento en vivo en un mapa y la capacidad de reaccionar ante situaciones de emergencia. También facilita la supervisión de pasajeros, conductores y rutas de circulación de la flota, e incluye alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes.

La Solución Mobile de Hikvision, además se basa en una topología de sistema combinando hardware y software avanzados para ofrecer una seguridad vehicular completa y confiable.

¿Cuál es el objetivo de la distribución mayorista de Electropar con la Solución Mobile de Hikvision?

Electropar, con más 39 años en el mercado nacional, sigue ratificando su compromiso con la innovación, creando sinergia con Hikvision y las soluciones que ofrece en el campo de la seguridad vehicular. El objetivo de las soluciones integrales es seguir ofreciendo no solo marcas líderes, sino las capacidades de seguimiento en tiempo real, funciones inteligentes y resistencia a desafíos extremos, comprometiéndose con la protección de vehículos y flotas en movimiento que en este caso vienen desde una marca con más de una década en el área de CCTV y que llega a Paraguay brindando soluciones con energía.

Para más información contactar con Nadia Sanabria al 0982230230 o al nsanabria@electropar.com.py.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.