TaDa, el delivery de bebidas quiere cubrir el 50% del territorio nacional con su magia (entrega en menos de 30 min)

TaDa es una app de Cervepar, que originalmente fue creada como Estación en 2020, una startup dedicada al delivery de bebidas. Si bien hubo un rebranding importante de marca en 2022, pasando de Estación a TaDa, la propuesta de valor al consumidor se mantuvo firme e incluso tomó más fuerza, según la CEO de TaDa Delivery de Bebidas, Verónica Peralta.

TaDa es la primera plataforma direct-to-consumer de la multinacional AB Inbev a nivel global. Posee un equipo de 16 personas, más los colaboradores de tiendas y drivers que trabajan diariamente.

“Si miramos solamente el crecimiento, venimos duplicando las cifras en cantidad de órdenes y clientes activos mensuales, con un incremento en tráfico de la app de 3 veces más versus el año anterior”, aseveró.

TaDa se caracteriza por tener un modelo comercial y operativo híbrido compuesto por siete tiendas propias y más de 30 puntos de ventas aliados, con presencia en 25 ciudades del país.

“Estos puntos de venta son bodegas partners, que nos ayudan a distribuir y entregar nuestros productos en ciudades y zonas donde no llegamos. La fórmula del éxito de la plataforma se encuentra en la consistencia y trabajo del gran equipo humano detrás de TaDa, enfocados 100% en datos para la toma de decisiones y un gran alineamiento con la estrategia de la compañía a nivel local y global”, significó.

La base del negocio de TaDa se encuentra en poner al consumidor en el centro y cumplir la promesa de entregar bebidas frías en menos de 30 minutos. Además de esto, entender sus preferencias, para así sorprender con experiencias personalizadas para todas las ocasiones de consumo.

“Contamos con más de 40.000 usuarios y estimamos superar los 100.000 para el 2024, cubriendo el 50% del territorio nacional. TaDa viene creciendo exponencialmente año tras año, por lo que estimamos un cierre 2023 súper positivo, duplicando la cantidad de órdenes entregadas en 2022. Para el 2024 el crecimiento seguirá siendo desafiante, proyectamos al menos un 50% de crecimiento”, apuntó.

Plus retornable

La CEO de la app señaló que TaDa es la única app de entrega de bebidas en el mercado que ofrece el portafolio de cervezas retornables, dando al consumidor la posibilidad de devolverlos directamente al repartidor, completando así el círculo virtuoso a favor de la sustentabilidad de Cervepar.

En Paraguay se encuentra en Asunción y ciudades del Área Metropolitana como Lambaré, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, entre otras; en Alto Paraná en Ciudad del Este, Hernandarias y Presidente Franco, también en la ciudad Concepción, Villarrica, Coronel Oviedo y Caaguazú, con proyectos de llegar cada vez más a ciudades del país.

Está presente en más de 12 países, incluyendo Argentina, Colombia y México y espera expandir su penetración a más países.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.