Te Cambio Paraguay, la plataforma para intercambiar artículos en desuso por otros que necesitás

Te Cambio Paraguay es una plataforma web de clasificados, que se diferencia de las tradicionales porque es exclusiva para personas que desean realizar trueques directamente. Según el propietario, Matías López, el proyecto nació luego de la popularidad que tuvieron muchos grupos de Facebook para intercambios y por eso pensaron en brindar un espacio especial para los internautas.

“La idea era preparar una plataforma mucho más cómoda para las búsquedas, que separe los productos por categorías y mantenga la simplicidad de cualquier otro sitio clasificado”, mencionó López. Asimismo, el propietario aclaró que cualquier tipo de artículo se puede cambiar en la página de Te Cambio Paraguay, ya sea algo que no se esté usando en la casa o que haya sido adquirido para un uso único.

Además, señaló que, por supuesto, está prohibido ofrecer armas, materiales pornográficos u otros artículos que no se pueden comercializar fuera de la normativa legal. “Con Te Cambio Paraguay los usuarios pueden ofrecer desde un lápiz, una computadora, una moto, decoraciones, electrodomésticos, etc.”, dijo López.  

Cabe resaltar que la plataforma se lanzó el 12 de julio y actualmente está en operación, aún en fase de prueba y mantenimiento, pero ya se pueden hacer los cambios entre los productos publicados. Entretanto, el propietario apuntó que su idea es efectuar ajustes sobre la marcha, para que la experiencia del cliente mejore.

Hasta el momento Te Cambio Paraguay registró que el 25% de los artículos publicados fueron intercambiados en los poco más de 10 días que están en el mercado. “Las ofertas nos dan la pauta de que con el tiempo lograremos varias publicaciones al día. Nuestro mecanismo de intercambio es muy sencillo, los usuarios publican el artículo que quieren cambiar y detallan qué es lo que necesitan”, manifestó el propietario.

Aparte, López añadió que la página posee dos programadores que están pendientes del desarrollo de las actividades en la web y aseveró que intervienen si es que se dan cuenta de alguna irregularidad. Para tener en cuenta, todo el trabajo de desarrollo de página duró aproximadamente cuatro meses y requirió de una inversión de G. 11 millones, aparte de un presupuesto mensual destinado exclusivamente a la comunicación.

“A futuro queremos ofrecer una funcionalidad para la intermediación de los productos. Nosotros garantizamos que el negocio entre la gente sea de tú a tú. No nos metemos”, finalizó López.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)