TecnoStore recaudó el 90% de la meta fijada para el Black Friday

Los tres días del evento motivaron la demanda de artículos electrónicos. En el caso de TecnoStore, la promoción Traé tu iPhone como parte de pago, tiene la aceptación de los clientes desde junio, cuando se puso en marcha, y continuará hasta el 2022.

Natividad Orrego, jefa de marketing de TecnoStore, manifestó que las ventas durante los tres días de realización del Black Friday, en Asunción, llegaron al objetivo estimado.

“En lo que fue el fin de semana (26, 27 y 28 de noviembre), nosotros tuvimos algunas promociones activas donde realmente apuntamos a lo que queríamos llegar, es decir, pudimos cubrir en su totalidad la expectativa de ventas que generamos”, aseguró.

Agregó que las alianzas con los bancos ayudaron a aumentar la comercialización de los artículos en su mayoría electrónicos. “Teníamos una expectativa de algo más G. 100 millones, pero pudimos cubrir el resultado de ventas esperado”, sostuvo.

En porcentajes, comentó que se logró el 90% de lo esperado. También, afirmó que las ventas frente al mismo periodo del año pasado aumentaron, movidos por el descenso de la incertidumbre generada por la crisis sanitaria derivada del coronavirus.

Añadió que las personas optan más por acudir a la tienda este año, mientras que en 2020 se realizaban más ventas por e-commerce, aunque este año se mantuvo el Black Friday online. Resaltó que el tráfico en la web creció sustancialmente, con 100 personas por minuto visitando la tienda online.

Con relación a los productos más vendidos, destacó a los celulares en el orden de marcas iPhone, Xiaomi y Samsung. A los aparatos de comunicación le siguen auriculares y relojes en cuanto a la mayor comercialización.

Al referirse a las novedades de TecnoStore de cara al 2022, anunció que haciendo uso del eslogan “calidad al mejor precio”, continuarán con esta línea. “Darle siempre al cliente un precio razonable y el mejor del mercado”, dijo.

Al mismo tiempo, señaló que hay productos de alta gama que no están teniendo salida a raíz del todavía bajo poder adquisitivo de la gente. Así, consideró que el iPhone 13 no posee mucha demanda.

“Creo yo porque, económicamente hablando, todavía la gente no está bien. Se vende una categoría dos veces menor a ese modelo, que es el iPhone 11”, expuso. La vidriera de TecnoStore está abierta en tres locales en el país, con más de tres años en el mercado, incluye toda la gama de telefonía móvil, así como accesorios.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.