Tembiapo: la plataforma donde empresas y colaboradores idóneos se encuentran (y es gratis)

La plataforma de recursos humanos, Pivot, presentó una innovadora propuesta para reactivar el mercado laboral, sin costo para los postulantes y para las empresas interesadas en hacer sus anuncios. “La pandemia desequilibró la cadena laboral, generando desempleo y la iniciativa Tembiapo ayudará a dinamizar la demanda”, expresó Hugo Rodríguez Alcalá, presidente Pivot

"En primer lugar hicimos una página denominada vidriera Tembiapo, que es un portal interactivo donde el postulante carga su currículum y solicita empleo en su área de especialización. Por el otro lado, las empresas publican los anuncios de las vacantes y reciben los currículums de personas que reúnen las condiciones para postularse en ese puesto", explicó. 

En estas dos páginas −una de oferta laboral y otra de vacantes− en menos de un mes alcanzaron unos 2.000 registros, entre currículums y oportunidades laborales. “Igualmente, estas páginas crecerán mucho durante los próximos meses, comprendiendo el momento macroeconómico'', ratificó. 

Según Rodríguez Alcalá, la plataforma se mantendrá hasta el momento que las dificultades laborales de la pandemia se reviertan. 

"Estamos haciendo una campaña de difusión a través de medios y los socios de la plataforma como universidades u otras organizaciones. Actualmente Pivot tiene más de 165.000 currículums en línea, y la idea es que nuevos postulantes se sumen, así como empresas, bajo esta modalidad gratuita para ambas partes", indicó.

Hasta el momento, las categorías con más movimiento son administración de empresas y afines, contabilidad y auditoría, finanzas y tesorería, informática, secretaría, recursos humanos y ventas.

Esta es una excelente oportunidad para las empresas, ya que pueden acceder a postulantes calificados mediante una selección exclusiva y sin costo alguno, explicó el directivo. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.