Tienda Cerca: un emprendimiento dedicado a digitalizar a los comercios de barrio

(Por CDT) Tienda Cerca es una plataforma digital de compras dirigida a los comercios de barrio, así como a los consumidores de los mismos. A través de esta herramienta se logra digitalizar el servicio de estos puntos de venta, ayudándolos a ofrecer una prestación moderna y de calidad.

Tienda Cerca nació en marzo de 2020. Empezó como un directorio de tiendas de barrio y evolucionó a una plataforma de compras en línea que conecta a las tiendas de barrio con los consumidores. Surgió como una respuesta a la necesidad de digitalizarse de las tiendas de barrios, ayudándolas en este proceso para hacer frente a la pandemia.

 “Tras la pandemia, muchos comercios se vieron afectados. Ahora, con nuestra plataforma los comercios barriales tienen acceso a un medio para llegar a sus clientes de manera rápida y sencilla”, explicó Nahuel Cantele de Tienda Cerca.

No hay un requisito específico que se debe cumplir para poder formar parte de Tienda Cerca, pero sí vale aclarar que está dirigido a negocios de barrio, que utilizan la plataforma para digitalizarse y ampliar su servicio. Adherirse no tiene ningún costo.

Para todos
Esta herramienta está dirigida a todo tipo de usuario; estos simplemente se tienen que registrar y ya pueden empezar a hacer sus compras; es decir solo se debe tener a mano el celular y completar un formulario con los datos requeridos. Y para los compradores tampoco hay costo alguno por utilizar la plataforma.

¿Cómo funciona? “Los consumidores simplemente tienen que registrarse y ya podrán empezar a realizar sus pedidos. Les aparecerán disponibles todas las tiendas de su zona, podrán elegir a su tienda de preferencia y seleccionar los productos que quieran comprar. Además, podrán comunicarse fácil y rápido mediante el chat que ofrece la plataforma”, refirió Cantele.

Esta iniciativa está extendida en Asunción y el conurbano capitalino, además de llegar a algunas ciudades del interior más alejado. Actualmente Tienda Cerca tiene cobertura en San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa, Capiatá, Luque, Mariano Roque Alonso, Limpio, San Antonio, Areguá, y en Coronel Oviedo y Encarnación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.