Top Seller: estas 38 marcas lideran las ventas en los supermercados

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) dio a conocer a las marcas que lideran el canal supermercadista en 38 categorías de consumo masivo, tales como alimentos, bebidas, productos domisanitarios, cuidado personal, estilo de vida y otros componen los rubros reconocidos en la primera edición.

La primera edición de los premios Top Seller 2024 es una iniciativa de Capasu que tiene como objetivo reconocer y distinguir a los proveedores del sector que son una pieza clave para entender y satisfacer las necesidades de los clientes.

Los Top Sellers distinguen a las marcas de acuerdo al market share de su categoría en los supermercados socios de Capasu.

Los supermercados asociados a Capasu generan alrededor de US$ 120 millones de transacciones por año, según datos de la Consultora CCR Paraguay para descubrir a la marca líder en cada categoría.

Este año la premiación abarca un total de 38 marcas en diferentes categorías integradas por los rubros de alimentos, bebidas, artículos domisanitarios, cuidado personal y otros.

Top sellers 2024:

  1. Categoría Café Soluble: Nescafé

  2. Categoría Café Molido: Café Mayo

  3. Categorías Leche fluida: Lactolanda

  4. Leche en polvo: Lactolanda

  5. Queso al peso: Lactolanda

  6. Categoría Yogur y Leche cultivada: Yogulac

  1. Categoría Panificados: Pantodos, de Bimbo

  2. Categoría Extracto de tomates: Norte

  3. Categoría Pastas secas: Pastas Anita

  4. Categoría Carne envasada: Frigoríficos Neuland

  5. Categoría Aceites: Natura

  6. Categoría Pollos: Pechugon

  7. Categoría Huevos: Yemita

  8. Categoría Snacks: Lay’s Clásicas

  9. Categoría Avena instantánea: Quaker

  10. Categoría Helados: Amandau

  11. Categoría Cereales: Zucaritas

  12. Categoría Puré de tomates: De la Huerta

  13. Categoría Edulcorante dietético: Si Diet

  14. Categoría Yerbas: Kurupi

  15. Categoría Jugos en polvo: Clight

  16. Categoría Jugos líquidos: Watts

  17. Categoría Agua tónica: Agua De la Costa

  18. Categoría Cervezas: Heineken

  19. Categoría Vinos: Santa Helena

  20. Categoría Cigarrillos: Kent

  21. Categoría Vapeadores: The Black Sheep

  22. Categoría Caña Etiqueta Negra: Tres Leones

  23. Categoría Crema de belleza: Nivea Creme

  24. Categoría Protector solar: Nivea Sun

  25. Categoría Toallitas húmedas: Doddy

  26. Categoría Tintura para cabello: Carey

  27. Categoría Detergente: Zitrón

  28. Categoría Insecticida en espiral: Matiris

  29. Categoría Insecticidas en tabletas: Raid

  30. Categoría desodorante en aerosol: Glade

  31. Categoría Papel higiénico: Personal

Categoría Pet foods: Pronto Dog

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.