¡Un cocodrilo que se come a sí mismo!

Lacoste toma el control total de la distribución de su marca en América del Sur en una operación con su ex socio Camoral. La compra, que responde a una estrategia global, incluye sus actividades en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

Lacoste anunció la adquisición del 50 % restante de las acciones del joint venture con su socio Camoral S.A., creado en 2006 con el objeto de desarrollar el negocio de la marca en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y en el sector de Travel Retail de la región.

La compra forma parte de la estrategia global de “premiumización” de Lacoste, que —particularmente— implica la toma de control de los canales de distribución en mercados clave alrededor del mundo.

“Lacoste desea agradecer a Camoral todo lo que ha hecho para desarrollar la marca en América del Sur e instalarla en una posición de liderazgo. Este paso consolida nuestra presencia como una marca líder en la región y nos permite proyectarnos globalmente en el camino de crecimiento de nuestra marca”, dijo Thierry Guibert, CEO de Lacoste.

Las operaciones de Lacoste en la región incluyen una planta industrial ubicada en la provincia de San JuanArgentina, que comenzó a funcionar en 1988 y que en la actualidad emplea alrededor de 250 personas. Los productos Lacoste son distribuidos en la región a través de 53 locales exclusivos propios, 18 outlets propios, 91 franquicias exclusivas, alrededor de 1.500 locales multimarca y 13 locales Duty Free.

Lacoste fue creada en 1933 y, en la actualidad, se encuentra presente en 120países. Emplea más de 10.000 personas y tiene una facturación anual de 2 mil millones de euros a través de la red comercial de 1.200 boutiques y 10.600 puntos de venta.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.