Un “Maestro” de la moda celebra sus 20 años en la industria local

En diciembre, la reconocida marca de moda femenina Maestro, cumplió sus primeras dos décadas como referente de la industria paraguaya en su segmento.

Maestro nació en el año 1997, y ya son varias las generaciones detrás de esta compañía que va dejando huellas en la industria paraguaya.

Fue Lilia Acevedo quien comenzó con la misma, e introdujo su estilo de líneas depuradas en prendas elegantes y sofisticadas, algo innovador en ese entonces para el país.

Lilia heredó el interés por la moda de su madre, María Cristina, y ahora se suma una nueva integrante a la lista, Ianina Chihan, hija de Lilia. La reciente incorporación de Chihan se dio cuando el pasado septiembre lanzó su colección de cápsulas para la marca, dando así sus primeros pasos en el mundo de la moda.

Además de la incorporación de la nueva integrante, las propietarias decidieron que en el marco de los 20 años se debía lanzar algo nuevo y fresco que representara a la marca. Por eso la firma se trasladó por unas semanas a Marruecos, locación de las tres producciones fotográficas que protagonizan la más reciente edición de la revista de Maestro.

Un plantel de altos profesionales paraguayos viajó en octubre pasado, incluyendo al fotógrafo Negib Giha, encargado de retratar todas las campañas. La publicación expone un gran despliegue de la colección primavera-verano 2017/2018, en distintos puntos emblemáticos del destino.

Maestro cuenta hoy con cuatro modernos espacios, donde ofrece lo mejor de la moda nacional a las mujeres paraguayas. En la actualidad, dispone de tiendas en los principales shoppings del país; Paseo La Galería, Shopping del Sol y Shopping Mariscal, y una exclusiva tienda sobre la avenida España.

Maestro x Ianina Chihan

En el marco conmemorativo, y como expresión de la veta artística de Ianina Chihan, la joven de 17 años presentó una colección cápsula de prendas casuales y románticas orientadas a un público joven. La línea de diseño se cimenta en la comodidad, la cual, combinada con las tendencias, es también elegante.

Para acompañar la celebración, se emprendió una serie de acciones durante todo el año, desde una vidriera intervenida por la artista visual Claudia Casarino, hasta el lanzamiento de la nueva edición de su revista.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.