Universidad Americana llega a todo el país con más de 25 centros tecnológicos: ahora en CDE

Los Centros Tecnológicos Espacio Americana sirven como un punto de contacto entre el estudiante y la universidad, brindando conectividad, acceso a información y servicio a los estudiantes. Recientemente la Universidad Americana inauguró el Espacio Americana en Ciudad del Este en la Avenida Boquerón 299 y Pai Pérez.

La institución es líder en educación online hace más de 10 años, gracias a la tecnología y un sistema sólido de enseñanza, y para este año los planes de expansión continúan.  

El 2022 arrancó con este nuevo espacio que, así como los otros, cuenta con una cómoda instalación, con equipos informáticos para que los estudiantes se conecten a la plataforma Canvas, entreguen trabajos prácticos, tengan reuniones o consultas en general sobre toda la oferta académica de la Universidad Americana.

Además, al Centro Tecnológico de Ciudad del Este, podrán asistir personas que quieran inscribirse y matricularse a programas de grado, posgrado, así como a diplomados; y también, los alumnos podrán tener acceso a la gran biblioteca virtual más importante del país con más de 10.000 libros a disposición.

Los Centros Tecnológicos Espacio Americana están en puntos estratégicos del interior del país y suman más de 25 espacios que se encuentran en: Luque, Capiatá, Itá, Paraguarí, San Ignacio Misiones, Cnel. Bogado, Yuty, Katuete, Caazapá, Villarrica, Cnel. Oviedo, Caaguazú, Caacupé, Limpio, Lambaré, Concepción, San Alberto, San Lorenzo, Itauguá, Encarnación, Ñemby, Fernando de la Mora, Santa Rita, Hohenau, Ayolas, Mariano Roque Alonso, y, este año se planean más inauguraciones con el fin de ampliar oportunidades académicas a todos los ciudadanos.

Por otro lado, además de la amplia oferta académica, la Americana cuenta con cientos de convenios con universidades alrededor del mundo, generando así la posibilidad a los estudiantes de realizar experiencias internacionales, desde intercambios hasta doble titulaciones. 

Sobre la Universidad

La Americana lidera hace 30 años el mercado a través de la innovación y formación continua, preparando líderes para competir en el mercado global.

Reconocida internacionalmente, está posicionada entre las 32 mejores escuelas de negocios de Latinoamérica por su desarrollo tecnológico, investigación científica, innovación y mirada global como pilares fundamentales, liderando la educación online.

Ingresá a nuestra web americana.edu.py y redes u_americana. También podés llamar de lunes a lunes de 7:00 a 00:00 al *8263 o escribir al mail admisiones@americana.edu.py . Estudiá lo que te apasiona. Sé Americana.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.