#VacunatePy: Estas son las marcas que te premian si ya recibiste la vacuna anti COVID-19

El plan nacional de vacunación anti COVID-19 sigue avanzando y al inicio de la semana se superó las 1 millón de personas inoculadas. Y para que el número aumente, varias empresas implementaron beneficios para aquellas personas que presenten su carnet de vacunación, hasta ahora el rubro gastronómico predomina.

Aunque se perciba la aceleración del programa, los registros para la vacunación apenas superan la mitad de la población objetiva y por eso es que muchas marcas lanzaron incentivos para que la gente vaya a recibir su dosis.

Una de las primeras fue Cervepar con su marca Pilsen, que regala una cerveza a cada persona que vaya con su certificado de vacunación a los centros de canje, que serán anunciados próximamente. Posteriormente, Pizza Hut se unió a la campaña, regalando un breadstick tradicional hasta el 31 de julio, ya sea para llevar o para consumir en sus salones.

Otras marcas del rubro gastronómico que se sumaron fueron KFC, que hasta el 31 de julio regala dos strips en cualquiera de sus locales, para el consumo en mesa o para llevar. Kaiseki Sushi regala cinco california rolls a aquellas personas que vayan con su certificado de vacunación y La Vermuteria regala un vaso de vermut.  

Hasta hoy Domino’s Pizza regala sus famosas parmesan bites a quienes vayan con su tarjeta de vacunación y Burger King hace lo propio regalando una cajita de papas fritas mediana. Otra marca que apoya la campaña de vacunación es Yogurberry, que brinda 15% de descuento en sus helados autoservice hasta el sábado 31 de julio de 2021 y el bar El Fabriquero habilita un chop de regalo para todos los vacunados que vayan a sus locales.

Continuando con las promociones que tienen relación con las bebidas espirituosas, Moe Bar regala un chop en sus dos locales, La Pachanga hace lo mismo de lunes a jueves y Concordia Bar regala un chop de Munich para todos los vacunados. Distrito Recoleta regala una copa de gin tonic hasta el 31 de julio de 2021 y el restaurante Negroni habilita un postre o un chop en su local de 15 de agosto.

Firmas de otros rubros también se pusieron la camiseta y lanzaron incentivos interesantes para la población ya inoculada: Marketplace brinda 10% de descuento en todas las compras hasta el 25 de julio, Santú regala 25% de descuento en compras, Lele Ferreira Make Up descuenta el 10% de la factura del cliente vacunado y Joseph Century Plaza disminuye en un 15% todos sus servicios durante julio y agosto.

Entretanto, Sancor Seguros regala 25% de descuento en la póliza de salud a aquellos seguros nuevos hasta el 31 de agosto y Panal Seguros disminuye en 10% en el seguro de automóvil hasta el 31 de julio. Por otra parte, el Touring y Automovil Club Paraguayo exonera la cuota de ingreso, mientras que la Librería Books descuenta en un 10% las compras por todo el mes de julio en sus locales del Shopping del Sol y de la Avenida Mariscal López c/Brasilia.

La compañía distribuidora de electrodomésticos Bristol regala G. 50.000 a las personas que ya se hayan vacunado y si es cliente el obsequio aumenta a G. 100.000. Distribuidora Gloria tiene regalos para los que tengan su carnet de vacunación, que puede ser abridores, vasos para cerveza o protectores para vasos.

La Caoba regala una Estrella Galicia para los vacunados, Blur Beauty Club descuenta el 10% de la factura, Bronze Luna disminuye el costo del bronceado en un 10% y el Cine del Hiperseis duplica las entradas los lunes, martes, jueves y viernes desde la segunda función, en los formatos 2D y 3D.

Por último, Copaco y Vox regalan 80 GB a los clientes de Vox hasta el 19 de julio y Bancard regala G. 50.000 en la billetera Zimple a las personas que ya están vacunadas.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.