Vatel: la escuela de administración hotelera presente en Paraguay

Vatel es una de las instituciones líderes en la enseñanza del gerenciamiento hotelero y turístico. Esta brinda todas las condiciones para que sus egresados cuenten con un perfil internacional y multicultural.

En Paraguay, el instituto empezó a funcionar en marzo 2012 como Instituto Técnico Superior y ofrece un título válido a nivel internacional, ya que cuenta con el aval de Vatel Francia.

Actualmente Vatel-Paraguay, Escuela Internacional en Administración Hotelera y Turística forma a jóvenes bajo el formato de Tecnicatura Superior en Administración Hotelera Internacional.

Además, implementa el concepto de aplicar en situación real la enseñanza teórica, alternando formación teórica y pasantías hoteleras durante los tres años de duración de la carrera.

“En Vatel, la preparación abarca desde capacitación para personal operacional hasta directivo de Hotelería Internacional y del Turismo”, destacan los directivos.

En sus 35 años de vigencia internacional, ha logrado formar a un total de 33.000 profesionales alrededor del mundo. Manteniendo la calidad de enseñanza en todos los 41 campus internacionales, mediante un plan de formación integral certificado (y único para todos).

“El título otorgado por Vatel Paraguay está reconocido por el ministerio de trabajo francés y corresponde a un título de nivel II con 160 créditos de transferencia europeos. Un estudiante paraguayo recibe el mismo diploma que un estudiante francés”, resaltaron sus directivos.

Según datos de la organización, el 80% de los alumnos recibidos sigue una trayectoria en hotelería y turismo, ocupando así puestos de director general en cadenas hoteleras o establecimientos independientes, director operativo, administrativo, comercial, de mercadotecnia, de recursos humanos o financieros, entre otros puestos más. Mientras que el 20% restante, es contratado por otros sectores.

Contactos

Para aquellos interesados, las inscripciones se encuentran abiertas. Para más información se puede acceder a la página www.vatel.com.py o contactarse al teléfono (021)600.634.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.