Vida: primer eau de parfum de calidad internacional hecho en Paraguay (con mano de obra paraguaya)

El sector de perfumería y cosmética nacional está viendo su crecimiento con el nacimiento de nuevas marcas, como el caso de Vida, lanzada en agosto de este año. Desde entonces las ventas tuvieron una evolución favorable, según los emprendedores Jesús Paciello y César Aguilera.

“El perfume Vida es oficialmente el primer eau de parfum de calidad internacional hecho en Paraguay y con mano de obra paraguaya”, destacó Jesús Paciello, uno de los socios.

El elíxir femenino cuyo frasco posee 75 ml, conquista olfatos amantes de las flores jazmín del Paraguay y azahar, combinadas con notas dulces de vainilla, pacholí. El producto pertenece a la categoría semiselectiva, que se caracteriza por su costo accesible y su calidad premium, pero que no forma parte de la línea de lujo. El precio del perfume es de G. 195.000 (incluye delivery en Asunción).

“Hace como cinco años, -cuando ambos se dedicaban a la venta de perfumes- en alguna de las charlas que acostumbramos con César, nos preguntamos si existía un perfume paraguayo, la primera respuesta de ambos fue que no conocíamos ninguno. Investigamos un poco y nos dimos cuenta que, extrañamente no había ninguno”, comentó Paciello.

De esta manera, vieron una oportunidad. Según Paciello, el proyecto requirió una inversión importante, ya que el 90% de los insumos y materia prima son importados, y en cuanto a la mano de obra siempre depende del volumen o cantidad de producción.

“A largo plazo queremos posicionarnos como una marca de referencia en la industria de la belleza y del cuidado personal a nivel nacional. Somos conscientes de que este rubro está creciendo exponencialmente a nivel global y queremos que Paraguay también tome parte de este crecimiento”, señaló.

Buena aceptación
A decir de los socios, la recepción de los primeros usuarios del perfume Vida fue increíble, dado que a todos los clientes les encantó la fragancia y se sintieron muy identificados con el aroma.

“Les encanta la idea de tener un perfume paraguayo en su colección. El primer perfume de la marca lo lanzamos en agosto de este año 2021 y estamos muy contentos por cómo nos recibió el mercado y cómo están evolucionando las ventas”, aseguró.

Proceso de concepción
La elaboración completa del proyecto se desarrolló en cuatro años, ya que según los creadores del perfume “todo lo que envuelve al emprendimiento toma un tiempo considerable”.

El proceso implicó acciones de estudio de mercado, registros de marca, clasificación y selección de materias primas, registros sanitarios y alianzas estratégicas con proveedores internacionales. Estos factores demandaron más tiempo y fueron fundamentales para la solidez de este proyecto.

Las motivaciones del emprendimiento nacieron desde la experiencia de vender aromas. “Nos dimos cuenta de que en Paraguay es muy difícil conseguir un buen perfume a un precio justo, la mayoría de las marcas importadas que ofrecen la misma o menor calidad que nuestro perfume son excesivamente caras”, expuso.

El proyecto involucra también a diseñadores, proveedores de esencias, frascos, profesionales de la industria química que acompañan la elaboración del perfume, y una serie de empresas paraguayas que colaboran con el emprendimiento.

“Más allá de las ganancias, estamos viendo mucho entusiasmo por parte de los clientes y eso nos motiva a trabajar aún más por el proyecto. Por lo que no esperamos retornos inmediatos, sino que apuntamos a seguir invirtiendo y esperar resultados a largo plazo. A mediano plazo apuntamos a fabricar mayor variedad de fragancias, femeninas y masculinas”, concluyeron.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.