ViGO, la app nacional que en menos de un mes supera 4.000 viajes (y acumula 4.200 descargas)

ViGO app fue lanzada el 31 de agosto como empresa 100% paraguaya; es una marca del Grupo VaMos EAS, que pretende brindar ingresos extras a los conductores particulares, además de otorgar un servicio a un precio preferencial para los pasajeros.

 

Vanessa Flecha Bueno, CEO de la firma, indicó que se trata de un servicio de fácil acceso, alta rotación y consumo masivo. “Cuando contás con movilidad todo es posible y más fácil. Las oportunidades que se te presentan, de pronto, están más a tu alcance”, significó.

ViGO es una app de movilidad que funciona mediante la tecnología GPS, así los clientes se conectan con los conductores más cercanos, reduciendo los tiempos de espera. Paralelamente, brinda a los usuarios la posibilidad de ir de un lado a otro a un costo más accesible y con la seguridad de que el conductor y el vehículo que aparecen en la app son los mismos.

La CEO contó que hasta la fecha registran 4.200 descargas de pasajeros y 5.300 descargas de conductores. “Creemos que para diciembre ya estaremos más fortalecidos brindando el servicio en más ciudades. Tenemos contabilizados más de 4.000 viajes realizados, estuvimos trabajando mientras íbamos desarrollando la app, de esta manera íbamos probando y ajustando todo”, reveló.

Agregó que la meta es llegar a todo el país transportando pasajeros y cargas, dando siempre confianza, seguridad y economía. “Mirando las falencias de otras apps, vimos como una oportunidad de negocios. Damos la seguridad y el respaldo de una empresa nacional con soporte técnico 24/7”, aseveró.

Cabe destacar que ViGO es ganador del premio regional Mipymes 2022 en la categoría Empoderamiento de la Mujer, también es Marca País Paraguayo como Vos. Actualmente, más de 5.300 conductores están utilizando ViGO para generar ingresos, ya sean fijos o extras.

Afirmó que, a diferencia de otras apps, ViGO ofrece beneficios a sus usuarios mediante el Club ViGO, con ventajas comerciales con empresas asociadas a la app por medio de convenios, donde los usuarios, ya sean conductores o pasajeros, obtienen descuentos en las compañías que trabajan con la firma.

“Estamos abiertos a trabajar con empresas de varios rubros, ópticas, bares, lavaderos, academias, clínica oftalmológica y odontológica, etc., para poder brindar descuentos especiales”, agregó.

Asimismo, disponen de conductores certificados y cuentan con la billetera de ViGO, donde tanto el conductor como el pasajero poseen la facilidad, comodidad y agilidad de cobrar y pagar por los viajes, sin exponerse llevando dinero en efectivo. La billetera se puede recargar desde la app de ViGO a través de Pagopar.

Cuando los clientes se conectan con los conductores más cercanos, reduciendo los tiempos de espera, tienen diversas opciones, cómo viajar y con quién. La opción ViGO oferta con vehículo modelo 2002 en adelante, ViGO súper con vehículos 2006, ViGO Eco Free, con vehículos eléctricos y opción ViGO BOX, donde los usuarios pueden enviar encomiendas y paquetes a precio promocional.

Aclaró que la idea se concibió hace más de un año y medio y que actualmente se encuentra en una etapa en la que ya se puede utilizar la plataforma. “Vemos que varios pasajeros ya se están mudando de plataforma. Para el 2023 esperamos culminar con todo el desarrollo, poder marcar las zonas rojas y que los usuarios puedan bloquear a conductores”, aseguró.

También están trabajando en alianzas con las asociaciones de taxistas, teniendo en cuenta que ellos son los pioneros en movilidad, por lo que desean incorporarlos al circuito para que puedan reactivar el trabajo de los profesionales del volante.

“Tanto pasajeros como conductores buscan seguridad, y es lo que ofrecemos. En ViGO podés compartir tus viajes con tus familiares hasta que llegues a destino, tenés la opción de llamadas de emergencias, pero sobre todo tenés la seguridad de que el conductor que figura en la app va a ser el que te va a buscar con el vehículo que aparece también registrado, y eso le gusta a la gente”, dijo.

A futuro, prevén tener una oficina física donde poder hacer la verificación de los vehículos que van a ser habilitados, ir creciendo a nivel país. Actualmente están en todo Central, en Ciudad del Este, Cnel. Oviedo y Encarnación, pero apuntan a estar en todo el país.

ViGO está disponible en Google Play, App Store y desde la Página Web vigo-app.com. Pueden encontrar en las redes sociales y también escribir al WhatsApp (0984) 714-001 para recibir más información.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.