Vinicius Tonidandel: “Lideramos el mercado nacional en pinturas y complementos; ahora, queremos liderar el segmento premium”

Blascor Pinturas, marca líder en el mercado de pinturas y complementos, está reforzando su presencia en el segmento premium. En una entrevista, el gerente general de Blascor, Vinicius Tonidandel, compartió detalles sobre la estrategia de expansión y el compromiso de la empresa con la calidad y la innovación.

"En la última década, hemos liderado el mercado nacional como la marca de pinturas y complementos más vendida del país. Ahora, también queremos consolidar ese crecimiento y liderazgo en el segmento premium del sector”, explicó Tonidandel.

Blascor Pinturas cuenta con cinco líneas de producción: inmobiliaria, construcción civil, muebles, industrial y automotriz. Esta diversidad la convierte en la marca más completa del segmento. Para respaldar su crecimiento, la empresa está invirtiendo en avances tecnológicos, infraestructura y logística.

Según el gerente general, el diferencial está en la alta calidad de los productos. “Siempre buscamos desarrollar un producto que cumpla con las funciones, con las especificaciones que el cliente está buscando. Entonces, la persona que adquiere un producto de Blascor Pinturas nunca va a poder decir que compró un producto y no le sirvió, sino que cumple exactamente con lo que está descrito en su envase”, enfatizó.

En cuanto al segmento premium, mencionó que existe una ligera preferencia por marcas internacionales, sin embargo, Blascor Pinturas está cambiando esta percepción a través de demostraciones y capacitaciones que muestran la calidad de los productos paraguayos. “Lo que marca la diferencia en los productos premium es su alta resistencia, su durabilidad, al utilizar un producto premium tenés un servicio más rápido, menor tiempo en la aplicación del producto, menor tiempo en el secado, el trabajo para el profesional es más rápido y el resultado para el cliente también, con una mayor cobertura y una mayor duración o retención del color”, afirmó.

Cabe resaltar que Blascor Pinturas es la única marca de pintura nacional que cuenta con el sello Marca País, otorgado por la Rediex a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este reconocimiento, recibido en 2021 y renovado en 2023, certifica la calidad de los productos y su aptitud para la exportación.

Por otro lado, la empresa continúa innovando con nuevos lanzamientos en puerta, como una pintura antibacteriana especial para clínicas y hospitales, y una pintura anti llamas que ofrece mayor seguridad para hogares e industrias.

Blascor Pinturas también es pionera en la producción de pintura automotriz en Paraguay, un proyecto que ha sido exitoso y que ya se está exportando a mercados como Uruguay y Brasil, demostrando, a decir de Tonidandel, que “se puede hacer bien las cosas y seguimos en nuestro plan de expansión”.

Expansión y compromiso social

La empresa es fuente de empleo para casi 1.000 familias paraguayas y participa en diversas iniciativas sociales, como donaciones para adultos mayores. "Paraguay nos permitió crecer y queremos retribuir eso al país”, expresó Tonidandel.

Finalmente, el gerente general comentó que inauguraron su centro de distribución en Luque y actualmente se encuentran inmersos en la ampliación de la planta industrial de Hernandarias.

“Paraguay se encuentra desde hace un par de años atravesando un boom inmobiliario, entonces en el ámbito de la construcción tenemos un aumento importante en el volumen de construcciones e inversiones y esto hace mover también el rubro de pintura. Una característica especial del rubro en los últimos años es la búsqueda del consumidor por productos de mayor calidad, por productos con un rendimiento superior a lo que veíamos hace una o dos décadas atrás”, concluyó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.