Calidad suiza en Paraguay: “Victorinox es una herramienta confiable que acompaña a nuestros clientes en su día a día o en sus grandes aventuras"

Victorinox, la icónica marca suiza reconocida mundialmente por sus navajas multiusos, relojes y equipamiento de viaje, continúa fortaleciendo su presencia en Paraguay con una propuesta que combina innovación, funcionalidad y diseño. Bajo el liderazgo de Víctor Franco, brand manager de la marca en el país, la compañía busca conectar con los consumidores paraguayos desde una narrativa auténtica, que pone en valor tanto el origen suizo como la utilidad real de cada producto.

Franco explicó que en Paraguay la marca transmite una identidad basada en valores sólidos: calidad sobresaliente, innovación constante, diseño limpio y un servicio cercano. "No vendemos solo un producto, sino una herramienta confiable que acompaña a nuestros clientes en su día a día o en sus grandes aventuras", afirmó. La historia y la precisión suiza no son solo un sello de calidad, sino también un compromiso permanente con la mejora continua y la sostenibilidad.

El enfoque en innovación tecnológica se traduce, en el mercado local, a través de experiencias de producto y asesoramiento personalizado. Desde Victorinox Paraguay activan campañas digitales, capacitan a vendedores y construyen alianzas estratégicas para que el consumidor no solo use sus productos, sino que entienda el porqué de cada diseño, material y función. Esta cercanía permite adaptar los atributos de la marca a las necesidades del estilo de vida paraguayo.

En el segmento de navajas multiusos, las más demandadas en el país son la SD Classic, Spartan, Climber y Huntsman. Franco destacó que estas piezas se posicionaron como favoritas por su durabilidad, tamaño práctico y funcionalidad. “Cada una responde a diferentes perfiles: desde quienes necesitan una herramienta diaria urbana hasta quienes buscan versatilidad en actividades al aire libre”, detalló.

En cuanto a relojes, Victorinox mantiene en el país colecciones tradicionales como Maverick, Airboss y Fieldforce, todas reconocidas por su diseño robusto y confiable. Sin embargo, la marca inició una nueva etapa a partir del lanzamiento de la línea Journey 1884, que marcó un antes y un después en su estrategia estética. Todas las líneas actuales comparten un ADN visual coherente, con correas intercambiables y un enfoque moderno sin perder la esencia suiza.

A las colecciones clásicas se sumaron novedades como Dive Pro, diseñada para el buceo profesional con estándares ISO, e I.N.O.X., una de las más emblemáticas de la marca, que combina resistencia extrema con funcionalidad avanzada. En 2024 también llegó al país la línea Victorinox Swiss Army, que toma el legado del Fieldforce y lo moderniza con un diseño clásico-contemporáneo pensado para el uso diario.

Franco también adelantó que contemplan desarrollar acciones diferenciadas para Paraguay, como ediciones limitadas o personalizaciones con identidad local. "Es una posibilidad que consideramos con mucho interés, porque entendemos que cada mercado tiene su propia esencia. Estas iniciativas ayudan a reforzar el vínculo emocional entre la marca y sus consumidores", aseguró.

Victorinox Paraguay se consolida, así, como una marca premium que entiende su entorno, combina tradición con modernidad y pone al consumidor en el centro de su estrategia. Con una visión clara y productos que resisten el paso del tiempo, Victorinox sigue demostrando que lo suizo también puede sentirse muy cercano.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.