Casa Campo, una moda country con identidad paraguaya que viste a familias y empresas

Ubicada sobre la avenida Boggiani, Casa Campo se convierte en un punto de referencia para quienes buscan indumentaria y accesorios con impronta rural, pero sin sacrificar el estilo personal. Detrás de esta tienda, que respira aire de campo desde la vidriera hasta el interior, está Violeta Anahí Ortellado, la propietaria del lugar, quien nos habló no como una empresaria típica, sino como alguien que realmente ama lo que hace.

“Me ocupo de cada detalle personalmente. Amo mi trabajo”, dijo al equipo de InfoNegocios con una sonrisa de punta a punta. “Nosotros somos Casa Campo y nos dedicamos a ofrecer todo lo relacionado con la moda del campo. Pero lo hacemos con mucha pasión, y creo que eso se nota”, recalcó.

Basta entrar al local para percibir que no se trata solo de vender sombreros o camisas con botones nacarados. Hay una propuesta estética definida, pero también una atención al cliente cercana, casi familiar.

El negocio nació con la idea de cubrir la necesidad de obtener ropa de campo con diseño, calidad y precios razonables, pero rápidamente fue ampliando su propuesta. Hoy, en Casa Campo se puede encontrar desde prendas tradicionales de campo hasta líneas empresariales personalizadas, como uniformes, camperas, camisas bordadas con logo, sombreros, termos forrados en cuero, regalos corporativos y muchas opciones más.

“Nuestra idea es vestir a toda la familia. Vienen mamás con sus hijos, padres con sus hijas adolescentes, tratamos de tener algo para todos”, explicó Violeta. Y lo cierto es que en los percheros conviven talles, estilos y colores pensados para públicos diversos, que siempre se mantengan dentro del universo del campo.

Casa Campo trabaja con marcas reconocidas, pero también desarrolla productos propios: desde carteras de cuero hasta ropa de equitación. Esa combinación (entre industria y artesanía) es lo que le da identidad al emprendimiento, y lo que hizo que en redes sociales, especialmente en Instagram, la marca haya construido una comunidad de más de 48.000 seguidores.

La esencia de la empresa no es solo ropa o accesorios, pues va más bien por la forma de mirar al campo y de llevarlo puesto, incluso en la ciudad. Ahora, también con su línea de prendas corporativas, amplía sus ofertas y su gama de clientes.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.