Casarse en el casco histórico: Palmaroga Hotel abrió sus puertas a wedding planners para presentar sus servicios exclusivos

El Hotel Palmaroga, un ícono arquitectónico del casco histórico de Asunción y primer Hilton del país bajo la exclusiva colección Tapestry, abrió sus puertas esta semana para recibir a organizadores de eventos, wedding planners y aliados del sector en un brunch exclusivo donde presentó su propuesta de hospitalidad y servicios para celebraciones sociales y corporativas.

Con un enfoque boutique y una estética que fusiona el legado histórico del siglo XX con el confort contemporáneo, el Palmaroga se fortalece como uno de los espacios preferidos para bodas y eventos elegantes en la capital.

“Somos un legado histórico con alma contemporánea”, explicó Analía Acosta, ejecutiva comercial de eventos del hotel. “Nuestra intención fue mostrar a los organizadores lo que nos hace únicos, una arquitectura cuidadosamente restaurada, un servicio personalizado y el respaldo de Hilton. Queremos que vivan la experiencia Palmaroga como lo haría una novia, una empresa o un invitado”.

Elisa Kawata, gerente general del hotel, remarcó que “a partir de la fecha, ofrecemos el beneficio del programa Hilton Honors, que permite acumular puntos a organizadores de eventos y wedding planners por cada evento que traen al hotel”. Además, detalló que el hotel cuenta con diferentes salones, adaptables a cada necesidad: “Albergamos eventos boutique, celebraciones íntimas, pero también contamos con capacidad para eventos de hasta 100 personas”.

También se anunció una promoción especial para el mes de julio. “Actualmente otorgamos un 40% de descuento en el alquiler para todo tipo de eventos que se realicen en julio y se confirmen hasta el 30 de junio. Es una oportunidad ideal para quienes buscan calidad, historia y servicio en el corazón de Asunción”.

Durante el brunch, los asistentes recorrieron los salones y áreas comunes, degustaron opciones gastronómicas del hotel y conocieron las promociones vigentes para la organización de bodas, aniversarios, recepciones y eventos empresariales.

Por otro lado, Cynthya Wagata, presidenta de la Asociación de Consultores en Bodas y Eventos (ABC Paraguay), también conversó con InfoNegocios y nos comentó que en Paraguay se realizan cerca de 30.000 bodas al año en todas sus facetas y que la mayoría de las bodas boutique se celebran en hoteles.

Acerca de la propuesta del hotel resaltó que Palmaroga ocupa un lugar especial entre las novias y es uno de los preferidos.
“El Palmaroga es uno de los hoteles más encantadores que hay para las novias. A todas les gusta por su historia, por la infraestructura, por la gastronomía. Está especialmente diseñado para esas hermosas bodas boutique que están tan en auge y ofrece un ambiente verdaderamente acogedor”, afirmó.

Wagata se mostró bastante conforme con las promociones vigentes actualmente. “Son muy interesantes y accesibles, sobre todo considerando la calidad de los servicios. Las novias tienen que aprovecharlas”.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.