Consumidores más exigentes motivó la llegada de Off Limit Investments (con los vinos argentinos más exquisitos)

El mercado vitivinícola paraguayo está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Off Limit Investments, una empresa que promete acercar a los paladares locales algunos de los vinos más exquisitos de Argentina.

Esta nueva compañía no solo trae consigo vinos de renombre internacional, sino que también introduce una nueva dimensión de calidad y sofisticación a la creciente escena enológica del país.

Off Limit Investments logró forjar una alianza estratégica con dos de las bodegas más prestigiosas de Argentina: Roberto Bonfanti y Famiglia Cartellone, las cuales están situadas en las regiones de Mendoza y Valle de Uco, respectivamente, que son célebres por producir vinos que encapsulan lo mejor de la tradición vitivinícola argentina, combinada con técnicas modernas que aseguran la máxima calidad en cada botella.

Roberto Bonfanti es una bodega mendocina que destaca por su enfoque en la elaboración de vinos de autor. Se especializa en Malbec, la variedad que ha dado fama internacional a Argentina. Además, Bonfanti ofrece una línea diversa que incluye vinos Reserva, Gran Reserva y un espumante de Pinot Noir y Chardonnay. "Nuestros vinos son de alta gama, ideales para los que buscan calidad y sofisticación en cada copa", comentó Sebastián Bonfanti, ingeniero agrónomo y enólogo de la bodega.

Por su parte, la Famiglia Cartellone lleva cuatro generaciones dedicadas al arte de la viticultura. Su portafolio incluye variedades como Bonarda, Syrah, Ancellotta y Torrontés, cada una representando la rica diversidad de los viñedos argentinos. "Nuestro objetivo es que cada consumidor paraguayo pueda experimentar la pasión y el amor por el vino que hemos cultivado durante generaciones", afirmó Alfredo Cartellone, representante de la bodega.

La incursión de Off Limit Investments en Paraguay no es fortuita. El país ha visto un creciente interés por los vinos de alta calidad, y los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a la autenticidad y la sofisticación de los productos que eligen. Según Bonfanti y Cartellone, esta tendencia es precisamente lo que hace de Paraguay un mercado ideal para sus vinos. "Estamos muy entusiasmados de traer estos vinos a Paraguay. Creemos que los paladares paraguayos sabrán apreciar la calidad y la personalidad de nuestros productos”, comentaron.

Durante una reciente visita a Asunción, Bonfanti y Cartellone realizaron una serie de catas exclusivas para la prensa y especialistas del sector. Estas catas no solo sirvieron para presentar los vinos, sino también para educar a los asistentes sobre los procesos de elaboración, las características de cada varietal, y la historia familiar detrás de cada botella. "Hemos tenido una recepción increíble. La gente aquí está realmente interesada en conocer más sobre el vino y en probar cosas nuevas", señaló Bonfanti.

Vinos de autor para paladares exigentes

Los vinos que Off Limit Investments trae a Paraguay son verdaderas joyas enológicas, cada uno con su propia personalidad y encanto. Desde los tintos intensos y estructurados hasta los blancos frescos y elegantes, cada botella ofrece una experiencia sensorial única. Estos vinos son el resultado de un trabajo meticuloso que combina lo mejor de la tradición con las tecnologías más avanzadas en la producción vitivinícola.

Roberto Bonfanti, por ejemplo, se especializa en vinos de alta concentración, ideales para aquellos que disfrutan de sabores profundos y complejos. Sus vinos Reserva y Gran Reserva son perfectos para el envejecimiento, lo que permite que los sabores evolucionen con el tiempo, ofreciendo siempre una experiencia nueva en cada copa.

Famiglia Cartellone, por otro lado, ofrece una amplia gama de varietales, cada uno expresando el carácter único de los viñedos de donde provienen. Desde su Torrontés fresco y floral, ideal para acompañar pescados y mariscos, hasta su Syrah robusto y especiado, perfecto para carnes rojas y platos intensos, hay un vino para cada ocasión y paladar.

El entusiasmo de Bonfanti y Cartellone por el mercado paraguayo es palpable. Ambos enólogos expresaron su satisfacción con la recepción que han tenido sus vinos y están ansiosos por seguir ampliando su presencia en el país. "Nuestro objetivo es establecer un vínculo directo entre el viticultor y el consumidor final. Queremos que los paraguayos conozcan la historia detrás de cada botella, que sientan la pasión que ponemos en cada vino", concluyó Cartellone.

Con la llegada de Off Limit Investments, el mercado de vinos en Paraguay se diversifica y se enriquece con opciones que prometen satisfacer incluso a los paladares más exigentes. La combinación de tradición, innovación y pasión por el vino que ofrecen las bodegas Roberto Bonfanti y Famiglia Cartellone es una apuesta segura para aquellos que buscan calidad y autenticidad en cada copa.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?