Creativiti ilumina espacios con lámparas colgantes de madera de fabricación propia (incorporan prácticas eco amigables)

Creativiti  es una empresa paraguaya especializada en la fabricación de lámparas colgantes de madera de estilo moderno. Se destaca dentro del mercado por ofrecer productos de iluminación únicos y de alta calidad que combinan la belleza natural de la madera con diseños innovadores y contemporáneos. Utiliza materiales locales, sostenibles y otros materiales naturales que son amigables con el medio ambiente.

Ya sea para espacios residenciales, comerciales o proyectos de diseño de interiores, Creativiti es la elección ideal para aquellos que buscan lámparas colgantes de madera de estilo moderno que aporten elegancia, calidez y personalidad a sus espacios. Los productos de esta marca se destacan por su combinación única de materiales naturales y técnicas de fabricación artesanal y moderna.

"En Creativiti nos apasiona crear lámparas que no solo brinden luz, sino que también sean piezas de arte que realcen la decoración de cualquier espacio. Cada una de nuestras lámparas colgantes es cuidadosamente elaborada por expertos artesanos que dominan el arte de trabajar la madera, y empleamos tecnologías de vanguardia para asegurar la máxima calidad en cada detalle", comentó Eudes Benítez, CEO.

La misión de esta empresa es transformar los espacios en ambientes acogedores y elegantes a través de la iluminación. "Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo productos que sean no solo funcionales, sino también estéticamente atractivos y duraderos", dijo Eudes.

Además, en Creativiti, valoran la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. "Utilizamos madera proveniente de fuentes sostenibles y aplicamos prácticas de fabricación eco amigables en todo nuestro proceso. Nos enorgullece contribuir al cuidado del medio ambiente mientras creamos productos excepcionales. Nuestro compromiso con la excelencia nos impulsa a brindar un servicio al cliente excepcional", destacó el CEO de la empresa.

"Utilizamos principalmente madera e hilos de alta calidad, seleccionados meticulosamente para asegurar durabilidad y un impacto estético significativo en cada lámpara colgante. La madera, con su calidez y textura única, aporta un toque natural y sofisticado que resalta en cualquier decoración moderna. Los hilos, por otro lado, añaden un detalle distintivo que enriquece el diseño, permitiendo interacciones interesantes de luz y sombra que capturan la atención y embellecen los espacios", explicó Eudes.

Lo más vanguardista

En Creativiti están al tanto de las últimas tendencias en diseño de interiores, lo que les permite ofrecer productos que no solo son funcionales sino también estéticamente vanguardistas. Eudes mencionó que actualmente están enfocando su atención en los colores cálidos y las texturas rústicas, ideales para crear ambientes acogedores y elegantes. "Nuestras lámparas de estilo vintage son especialmente populares, ya que complementan perfectamente espacios como quinchos y salas de estar, donde se busca generar una atmósfera relajada y hospitalaria", detalló.

"Estas lámparas combinan colores terrosos y acabados en madera que evocan una sensación de naturalidad y calidez, siendo perfectas para aquellos que desean añadir un toque de nostalgia y elegancia clásica a sus ambientes. La textura de la madera, junto con diseños inspirados en épocas pasadas, hacen que cada lámpara sea única y capaz de transformar cualquier espacio en un lugar más acogedor y con carácter", señaló.

Eudes dijo que están comprometidos con adaptar estas tendencias a las necesidades y gustos de sus clientes, asegurándose de que cada nueva colección de lámparas no solo siga la moda actual, sino que también ofrezca soluciones de iluminación que mejoren la funcionalidad y el estilo de los espacios donde se instalan.

Una marca que sigue creciendo Esta empresa se ha posicionado rápidamente en el mercado gracias a su enfoque en la innovación y la calidad, ofreciendo productos de iluminación que no solo son estéticamente atractivos, sino también altamente funcionales y sostenibles. "Este año, hemos experimentado una aceptación excepcional de nuestros productos, reflejada en la venta de más de 500 lámparas, un testimonio del aprecio por nuestro compromiso con la artesanía local y el diseño innovador", informó el directivo.

"Nuestra marca se enorgullece de ser una de las pocas en el mercado que ofrece lámparas colgantes de madera con un diseño moderno y un toque vintage, completamente producidas en Paraguay. Este aspecto ha resonado profundamente con nuestros clientes, quienes valoran la compra de productos nacionales que promueven la economía local y minimizan el impacto ambiental", manifestó Eudes.

Para el resto del año, las expectativas de ventas son optimistas. "Planeamos expandir nuestra línea de productos y explorar nuevos mercados, con el objetivo de duplicar nuestras ventas actuales. Confiamos en que la demanda de nuestros productos seguirá creciendo, especialmente a medida que más consumidores se vuelven conscientes de la importancia de apoyar a las empresas locales y sostenibles", expresó el CEO de la empresa.

Una empresa comprometida 

Esta marca utiliza materiales 100% locales. Cada material es cuidadosamente seleccionado, no solo para garantizar la más alta calidad y durabilidad de sus productos, sino también para apoyar la economía y a los artesanos de la región. Este enfoque les permite mantener un control estricto sobre la cadena de suministro y asegurar que cada componente cumpla con nuestros altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social.

La selección de los materiales se realiza en estrecha colaboración con proveedores locales que comparten esta visión de calidad y compromiso ambiental. "Optamos por madera de fuentes sostenibles y otros materiales naturales que son amigables con el medio ambiente, contribuyendo así a un ciclo de producción más verde y ético. Esta dedicación a lo local no solo fortalece la economía paraguaya, sino que también resuena con nuestros clientes, quienes valoran el apoyo a la producción nacional y la reducción del impacto ecológico", concluyó Eudes.

Más datos 

La fábrica se encuentra en Piribebuy y el centro de ventas en Asunción. Para más información, llame al (0992) 266-167. Seguiles en Instagram @creativiti_py.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?