Cristian Rojas, cigar sommelier: “Para evaluarlo debemos fumar el mismo puro por lo menos tres veces”

(Por BR) En entrevista con InfoNegocios, Cristian Rojas, cigar sommelier, comentó acerca de los factores claves a tener en cuenta antes de seleccionar un puro de alta calidad. Asimismo, explicó el proceso de evaluación que incluye una cata de puros. Según el especialista, el mercado mundial demanda cada vez más cigars sommeliers, especialmente en Europa, Medio Oriente, Asia y América.

¿Cuáles son los factores claves que considerás al seleccionar un puro de alta calidad?

Los factores a tener en cuenta son la vista, el olfato y el tacto. A la vista el puro debe estar bien construido, la hoja de capa deber ser fina sin venas; en olfato debemos percibir aromas frescos; y en el tacto el puro debe estar en condiciones, es decir ni seco ni muy húmedo. Estos son vitales a la hora de seleccionar un puro de calidad.

¿Cómo describirías el proceso de evaluación de un puro? ¿Existe alguna especialización al respecto?

Evaluar un puro no es una tarea fácil, debemos realizar una cata en frío, que consiste en evaluar antes de encenderlo; luego realizamos la cata en caliente en donde lo degustamos y vamos sintiendo cómo con cada bocanada de humo evoluciona con las notas que nos ofrece. Otro punto a tener en cuenta es la firmeza de la ceniza, la combustión y el tiro. Para evaluar un puro debemos fumar el mismo por lo menos en tres oportunidades; ahí obtenemos los datos necesarios para puntuar. En cuanto a la especialización, existen algunas pocas academias en donde se puede obtener el título de Cigar o Master Sommelier.

¿Qué tendencias actuales observás en el mundo de los puros?

La tendencia de los consumidores de un tiempo hasta aquí es la elección de formatos pequeños de puros, ya que hoy en día la mayoría de las personas no disponen de mucho tiempo para dedicarle al disfrute de un puro que puede ofrecer 45 o más minutos de fumada. Entonces van migrando a formatos pequeños, a los puritos, que son una buena opción para fumadas breves.

¿Hay alguna marca o tipo de puro que esté ganando popularidad recientemente?

Actualmente los puros de origen dominicano, nicaragüense, brasileño y hondureño van ganando terreno en el rubro y acaparando la atención de los aficionados con puros de excelente calidad, algunos de ellos obteniendo incluso premios como mejores puros del mundo.

¿Cómo ve el futuro de los cigars sommeliers?

A nivel mundial el mercado demanda más cigars sommeliers, especialmente en Europa, Medio Oriente, Asia y América que son mercados emergentes que siempre están en auge para este rubro.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.