De la cultura pop a tu closet: Fetch transforma películas, series, libros y música en moda

(Por BR) Paula Tavella y su hermana Constanza Tavella buscaron crear un concepto de exclusividad y diseño al lanzar su línea de ropa Fetch  en agosto de 2021. El nombre de la marca está inspirado en la icónica frase de la película Chicas Pesadas (Mean Girls) que refleja la esencia juvenil, fresca y toda la cultura pop.

Paula Tavella comentó que siempre sintió una conexión especial con la moda. Estudió diseño de moda en la universidad, lo que le permitió comprender a fondo los aspectos técnicos y estéticos de esta industria. Sin embargo, la chispa para crear Fetch surgió gracias a una inquietud que compartía con su hermana: la falta de acceso en Paraguay a tendencias internacionales que en el exterior sí estaban marcando tendencia.

El proceso creativo de Paula Tavella comienza con un panel de inspiración, donde combina referencias visuales de plataformas como Pinterest y TikTok, series, películas, libros y música.  “La cultura pop es nuestra principal fuente de inspiración”, explicó. Un ejemplo claro es la colección invierno 2023, basada en una popular saga literaria: “Diseñamos pensando en qué usarían los personajes en un contexto actual”, dijo. A partir de ahí, desarrolla figurines que mezclan elementos de diferentes fuentes.

“Siempre quisimos una marca que reflejara lo urbano y las tendencias globales”, señaló Tavella. Esto las llevó a crear una primera línea, inspirada en la nostalgia y en los principios técnicos tradicionales. “No queríamos hacer simples tops; buscábamos corsets que realmente moldearán el cuerpo, como los de antes”, recalcó.

Fetch va dirigido para mujeres entre 16 y 30 años que buscan moda de calidad y diseño único. Cada colección, como Addicted to Love de primavera-verano, refleja la capacidad de la marca para reinventarse y sorprender.

Asimismo, se distingue por ofrecer ediciones limitadas. Cada modelo se produce en cantidades reducidas, garantizando que sus clientas encuentren piezas únicas. “No quería que nadie llegara a un evento y viera a otra persona usando lo mismo, especialmente cuando el precio refleja una inversión en calidad y diseño”, subrayó Paula.

La marca también se compromete a mantener altos estándares en materiales y confección. Desde la selección de telas basadas en las paletas Pantone hasta los detalles minuciosamente elaborados. Además, la marca diversifica sus líneas dentro de cada colección para adaptarse a diferentes ocasiones: desde ropa de fiesta hasta prendas más casuales para el día.

Hoy en día, Fetch trabaja principalmente con modistas locales, priorizando la producción artesanal. En su taller personal, Paula desarrolla prototipos antes de llevarlos a producción final, lo que le permite mantener el control total sobre cada detalle.

En la actualidad, la marca ofrece sus prendas a través de Instagram, pero también cuenta con un espacio físico en Soho Store, una multitienda donde se pueden adquirir sus creaciones. Desde tops básicos hasta corsets más elaborados, las prendas tienen un rango de precios accesibles, comenzando desde G. 250.000.

La marca también ofrece personalización de prendas, las clientas pueden contactar a través de WhatsApp y detallar sus necesidades. Ya sea para un evento especial o una fiesta, Fetch diseña prendas a medida, ajustadas a los gustos y estilos de cada cliente. "Nos escriben, nos envían sus inspiraciones y nos reunimos para cerrar el diseño final. La idea es que no sea un artículo de uso único, sino que se pueda reutilizar en diferentes ocasiones. Por ejemplo, un corset que inicialmente podría parecer parte de un disfraz de Halloween, puede ser transformado en una pieza adaptable a otros looks más cotidianos, combinable con jeans y tacones”, refirió Tavella.

Otro valor agregado es la posibilidad de modificar prendas previamente compradas. Muchas clientas regresan con productos de años anteriores para hacer ajustes, como la incorporación de espaldas ajustables en corsés, lo que refuerza el concepto de sostenibilidad que busca la marca. Como último punto la marca tiene previsto abrir su local propio en el 2026.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.