De la experimentación al éxito: Clarima la crema hidratante que mantiene vivos los colores de tus tatuajes

(Por BR) Las grandes innovaciones muchas veces surgen de hallazgos inesperados, tal es el caso de Clarima, una crema hidratante postatuajes, Matías Garrido, director y presidente de Garrido and Company SA comentó que desde su compañía estaban desarrollando un nuevo producto, y durante un proceso de experimentación, un miembro del equipo con varios tatuajes en el brazo probó una de las fórmulas en desarrollo, para la sorpresa de todos la mezcla logra realzar la apariencia del tatuaje de una manera notable.

“Yo también lo probé y vimos que había algo especial, fue entonces cuando decidimos profundizar en la investigación y explorar el mercado de productos para el cuidado de tatuajes”, explicó.

Garrido, con experiencia en consultoría e investigación de mercados, analizó la oferta global de cremas para tatuajes, encontrando una amplia variedad de productos en plataformas como Amazon, Walmart y Carrefour. Sin embargo, ninguno parecía funcionar adecuadamente en el clima paraguayo. “Eso nos motivó a desarrollar un producto que se adaptara mejor a nuestra realidad”, comentó.

En el proceso, identificaron un vacío en el mercado local; si bien existían productos para el proceso de cicatrización de los tatuajes, no había una opción específica para el mantenimiento posterior. “Te tatuás, cicatrizás, y después, ¿qué usas para que el tatuaje se vea bien con el tiempo?, es ahí donde Clarima encontró su razón de ser”, dijo.

El equipo de Garrido trabajó en ajustar la fórmula hasta alcanzar una crema que hidrate, y que mantenga la apariencia vibrante de los tatuajes. “Buscamos que la piel la absorba rápido, que no sea grasosa y que no se pegue en la ropa”, mencionó el director. Además, la crema fue diseñada para proporcionar una hidratación prolongada, evitando la sequedad y el desgaste de los pigmentos con el paso del tiempo.

Entre sus ingredientes base se encuentran el aloe vera y el aceite de almendras, combinado con otros componentes que potencian la suavidad y la absorción. “No tiene colorantes, aromas ni alcohol, lo que la hace ideal para pieles sensibles. Es importante mencionar que Clarima es un producto que debe utilizarse una vez que el tatuaje termina de cicatrizar, siempre recomendamos hablar con el artista de preferencia para que este indique el tiempo de cicatrización para el tatuaje del cliente. Recomendamos la aplicación 2 veces por día o luego de cada ducha”, agregó Garrido.

Tras finalizar la fórmula en 2023, Clarima firmó un contrato clave con el laboratorio Comfar, lo que permitió su producción y distribución masiva. Finalmente, en diciembre de 2024, el producto salió al mercado.

Actualmente, Clarima se encuentra disponible en las principales cadenas de farmacias del país y en casas de cosmética, con planes de expansión a más puntos de venta retail. “Como es un producto de venta libre, puede comercializarse en una amplia variedad de establecimientos”, resaltó Garrido. El precio promedio de venta ronda los G. 70.000, aunque algunas tiendas ofrecen ofertas.

El recibimiento del público fue altamente positivo. “Nos escriben diciendo que les encanta la crema, que la usan hace semanas y ven resultados inmediatos”, compartió Garrido. Un aspecto clave es que Clarima no solo es beneficiosa para tatuajes recientes, sino también para aquellos antiguos. “Si tenés un tatuaje viejo y querés que recupere algo de su intensidad, usar Clarima diariamente ayuda a realzar los pigmentos y a mantener el color vivo”, aseguró.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)