Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Su reciente lanzamiento, "My Feelings", es mucho más que un track para la pista: es una obra íntima, construida desde lo más profundo de su ser, y que marca un hito en su evolución como artista.

“Nació desde lo más profundo, en un momento donde necesitaba transformar emociones en sonido. No quería hacer solo un track más para la pista, quería contar una historia que se sienta en el alma”, comentó Rossner.

Esa necesidad la llevó a rodearse de colaboradores que compartieran la misma visión y sensibilidad. Edlez, “tiene ese don para capturar lo emocional y convertirlo en algo poderoso, real. Su visión llevó el track a otro nivel. Y la conexión con Jesús Luz fue instantánea. Un DJ internacional con una energía brutal y una carrera admirable. Apenas escuchó la idea, se sumó con todo. Su aporte trajo fuerza, elegancia y una vibra que cerró el círculo perfecto”, recordó,

El proceso creativo detrás de "My Feelings" fue, en palabras de Sole, mágico. Tres artistas, tres trayectorias diferentes, tres corazones puestos al servicio de una sola emoción. “Fue un proceso fluido, real, con mucha entrega. Todo lo que sentíamos se fue volcando en el tema. Fue como escribir un diario, pero con sonidos”, dijo.

El resultado es una pieza electrónica que mezcla lo melódico con lo visceral, pensada no solo para el club, sino para ser sentida con el cuerpo y con el corazón. Sole no es ajena a lo que representa su carrera para la escena local. Consciente de que ser mujer en la electrónica no siempre es fácil, y mucho menos desde una escena emergente, valora enormemente lo que esta colaboración significa.

“Es un paso gigante en mi carrera, pero también una puerta inmensa para que Paraguay tenga más visibilidad en el mundo de la música electrónica. Ojalá más artistas, y especialmente mujeres, se animen a explorar este estilo musical. Hay talento y pasión de sobra en nuestro país”, indicó.

Su historia detrás de las consolas comenzó en 2019, casi como un juego, siempre estuvo atraída por la música, “confieso que jamás se me pasó por la cabeza en ese momento convertirme en DJ, sólo quería aprender a pasar música y lo tomé como un hobby, pero luego la consola se volvió una terapia en mi vida. Empecé tocando en eventos chiquitos de amigos o familiares, y luego empezaron a contactarme desde empresas y marcas para tocar en importantes eventos” contó.

Desde entonces, regresó al escenario varias veces y siente que la conexión con el público se vuelve más fuerte con cada presentación. Las redes sociales también se convirtieron en un canal vital para esa relación. “Me llegan mensajes que me emocionan. Gente que me agradece por hacerles pasar bien, por ayudarles a desconectar, a disfrutar. Eso para mí es lo más importante” destacó.

Como todo primer paso, su debut en vivo fue un momento de pura adrenalina. Tocó en un bar en la zona de Carmelitas y, aunque estaba acostumbrada a hablar en público como host, esta vez fue distinto. “Literal, temblaba. Pero fue una noche mágica. Salió todo súper bien y la gente bailó toda la noche. No me lo voy a olvidar nunca” dijo.

Sole construyó su identidad musical inspirada por gigantes de la escena global. Entre sus mayores referentes están Avicii, por su conexión emocional con el público, y David Guetta, por su capacidad de reinventarse y su impresionante trayectoria. También mencionó a artistas contemporáneos como DubDogz, Vintage Culture y Martin Garrix, quienes la influenciaron en estilo y energía. En cuanto a géneros, su amor por la electrónica va ampliándose cada vez más hacia estilos como el tech house y el afro house, que hoy marcan tendencia en la escena global.

Además de DJ y productora, Sole es una comunicadora, “me cuesta elegir una sola faceta. Amo todo lo que hago y me encanta que puedo fusionar mis roles. Cada espacio me aporta algo distinto y me completa”. añadió.

“Estoy trabajando en nuevas canciones y hay proyectos muy lindos que ojalá pronto se concreten. Me encantaría salir a tocar afuera, sería un sueño. Pero también quiero seguir tocando acá y conectar con más personas desde la música”, resaltó.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.