Diverso, donde el arte y la gastronomía son los protagonistas de la experiencia

(Por NV) Diverso crea experiencias que combinan la gastronomía, la coctelería y diversas formas de expresión. El concepto se basa en generar un espacio ameno y amigable para un primer acercamiento con distintas formas de creatividad. Se trata de ofrecer un plan distinto, en el que muchas personas puedan conectar y disfrutar juntos.

Este emprendimiento nació en junio del 2023, de la mano de dos amigas artistas entusiasmadas por impulsar el arte y la cultura en nuestro país: Claudia Distefano (maestra ceramista, artista plástica y orfebre) y Alejandra Marín (artista visual y acuarelista).

“Tenemos pocos espacios de expresión artística y normalmente esos espacios están limitados a personas que estudian o se dedican de lleno al arte, entonces nosotras nos preguntábamos dónde quedan esas personas que no se dedican al arte, pero les gusta, quieren probar o lo hacen por salud mental”, comentó Claudia.

Por su parte, Alejandra mencionó que notaron que las personas tienen miedo a crear por sentir que no son suficientes, pero que cuando se sienten cómodas, hablando y tomando algún vino, conectando con otras personas que también están por primera vez probando algo, se sueltan y comienzan a crear cosas sin darse cuenta y Diverso se creó para esas personas. 

El lugar ofrece encuentros distintos, en los que se puede hacer arte (cerámica, acuarelas, acrílicos, joyería, pintar piezas, cocina, entre otras actividades) mientras se disfruta de vino o tragos, y comida deliciosa. “La idea es ir justamente haciendo encuentros diversos e ir mezclando nuevas experiencias, tanto artísticas como gastronómicas. Además de los encuentros propios, nos aliamos con diferentes restaurantes y bares, colaborando para crear experiencias inolvidables y llamativas”, explicó Claudia.

Esta propuesta es para un público diverso, personas mayores de edad buscando hacer un planazo distinto. Este espacio es inclusivo y son bienvenidos todos y todas las que buscan experimentar con arte sin sentir la presión de realizar una obra maestra, sino más para conectar con uno mismo, con otros y pasar un buen rato.

“Nos destacamos por el ambiente que se crea en cada encuentro, siempre buscamos que el espacio sea lindo y divertido, que las personas lleguen y sientan que pertenecen a una comunidad artística sin ser artistas. Los materiales que utilizamos siempre son de la mejor calidad, inclusive importamos materia prima y materiales”, dijo Alejandra.

Las experiencias duran tres horas usualmente. Son una opción perfecta para encuentros corporativos y privados, además de trabajar en alianza con distintas marcas. “Si bien ofrecemos un montón de distintos artes, hemos notado la alta tendencia de la cerámica, es algo que se puso de moda en Europa y luego fue viniendo hacia Sudamérica, lo cual nos parece genial, porque en Paraguay hay muchos ceramistas y artesanos que trabajan con arcilla, por lo que se convierte en una hermosa manera de conectar con nuestra cultura”, destacó Claudia.

Alejandra mencionó que las personas están muy emocionadas al encontrar este puentecito que es Diverso, entre ellos y el arte. “Existen muchas personas que no prueban algo por miedo, o por pensar que alguien va a juzgar lo que ellos puedan crear, y diverso les da ese espacio seguro en el que pueden experimentar y crear sin miedo, porque como siempre decimos” acá nadie sabe nada, venimos a disfrutar”.

Ellas tienen muchas ideas para este año y están trabajando para presentar al público una mayor variedad de actividades, con nuevas e innovadoras experiencias. Un ejemplo de esto es el lanzamiento del Encuentro de Joyería, una actividad que nunca antes se había realizado en Paraguay que trata de crear tus propios anillos o dijes que después se funden en bronce, alpaca, oro o plata y que, al ser organizada por primera vez por su equipo, resultó todo un éxito.

Además, aunque ya han colaborado con numerosos restaurantes y bares, les gustaría ampliar las posibilidades de colaboración. Actualmente, están en conversaciones con diversos establecimientos con los que desea trabajar en conjunto para crear algo especial. Y también lanzaron la edición de Foodie Lab, que es un encuentro para aprender a cocinar platos específicos con chef invitados. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?