El arte se lleva puesto: Casa María lanza camperas en colaboración con artistas nacionales

(Por BRLo que empezó como una idea loca, hoy se volvió tendencia, Casa Maria amplió su catálogo de productos con una propuesta histórica, artística y creativa. Gabriela Adorno, propietaria, relato como nace la idea de crear una línea de camperas by Casa Maria.

Gabriela Adorno, propietaria de Casa Maria

Gabriela realizó un viaje a Colombia, entre turismo vio que mucho del arte urbano del país es aplicado a diferentes prensa y piezas. “Ahí surgió la pregunta: ¿y si hacemos esto, pero con arte paraguayo? En Casa María siempre buscamos que el arte esté presente en lo cotidiano, y vestirlo nos pareció una forma poderosa de expresión. Con las camperas, quisimos que cada persona pueda llevar puesta una historia, una obra, una identidad”, relató.

Desde entonces, Casa Maria realizó una colaboración con artistas locales, en este caso con Raquel Ruíz, artista plástica y con la marca Ares “No buscamos un estilo único, sino que valoramos la diversidad creativa siempre buscando homenajear lo nuestro, nuestras tradiciones, nuestras ciudades. Cada colección tiene su propia voz, y eso enriquece profundamente a este proyecto”, resaltó Adorno.

Salir del mundo de la decoración y estampar arte en prendas y adentrarse a la moda con mucho estilo, fue un paso importante para Casa Maria. Las camperas son ediciones limitadas, únicas, poniendo en primer lugar la calidad y el arte como protagonista.

Según Gabriela el impacto de las personas fue super positivo: “Sentimos que fue muy bien recibida por el público, y que abrió una nueva forma de conectar con quienes ya amaban la marca y con quienes la están descubriendo”, dijo.

Las camperas se encuentran a partir de G. 490.000, cada una es distinta, ya que son intervenidas a mano por la artista, por ende, son piezas irrepetibles, de colección. Disponibles en Paseo La Galería y Shopping Mariscal.

El crecimiento y la creatividad es una esencia que llevan todas las marcas, porque forma parte de los proyectos y aspiraciones; en ese sentido Casa Maria prevé seguir innovando conceptos hacia nuevas prendas y accesorios. “Nos entusiasma mucho explorar nuevas posibilidades donde el arte siga siendo el eje”,afirmó Gabriela.

A mediano plazo, el objetivo es posicionar a Casa María como una embajadora del arte paraguayo, tanto en el país como en el extranjero. “Sentimos que hay una historia poderosa detrás de cada pieza, y queremos que esa historia viaje, rindiendo homenaje al talento paraguayo”, mencionó 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.