El blend perfecto: Asu Coffee Fest 2025 se reinventa y llega al emblemático ex casino de Itá Enramada

(Por BR) El Asu Coffee Fest vuelve para vivir toda una experiencia que enciende los sentidos. El sábado 12 y domingo 13 de julio, el evento se traslada al histórico Centro Cultura Itá Enramada, un antiguo hotel casino ubicado al pie del Cerro Lambaré, con acceso privilegiado gracias a la nueva Costanera Sur.

“El nuevo espacio nos permite expandir la experiencia a otro nivel. Es un lugar cargado de nostalgia, con arquitectura emblemática y mucha conexión con la naturaleza. Nos emociona recibir al público en un entorno tan especial”, comentó Laura Doldán, cocreadora y directora de comunicación y producción del festival.

Consolidado como el mayor evento cafetero del país y declarado de interés cultural y turístico, el Asu Coffee Fest vuelve a reunir a toda la comunidad cafetera: baristas, productores, tostadores, marcas, emprendimientos y, sobre todo, a miles de fanáticos que esperan esta cita año tras año.

“Ampliamos el lugar y por ende ampliamos la experiencia, habrá aproximadamente 60 espacio para degustaciones donde podrán experimentar los diferentes orígenes de cafés, tenemos espacios de aprendizajes, los coffee lab, además de eso tenemos el coffee party para los que quieran venir a bailar, tenemos el espacio de música en vivo y este año también habilitamos un espacio kids para los que deseen venir en familia”, resaltó Doldán.

La edición 2025 se prepara para superar todas las expectativas. En 2024, más de 70 marcas participaron del evento y la asistencia alcanzó las 5.700 personas en solo dos días. Este año, el circuito será aún más amplio, con más propuestas, más sabores y más momentos inolvidables. “Estamos esperando aproximadamente unas 7000 personas en los dos días del evento”, agregó.  

El recorrido incluirá las infaltables degustaciones de las marcas más queridas por el público; los Coffee Labs, ahora con aún más catas y talleres interactivos; el Roasting Lab; un nuevo espacio para el Coffee Party y un gran paseo gastronómico. Además, el festival contará con un importante espacio donde se desarrollarán los workshops más esperados.

Y como el invierno también es tiempo de otras delicias, vuelven con fuerza los espacios de chocolate, de cócteles, y una selección de expositores gastronómicos de primera “Vamos a potenciar las propuestas que despierten todos los sentidos”, adelantó Juan José López, director comercial y cocreador del evento.

Asu Coffee Fest 2025 es presentado por Sudameris e invitan al encuentro Hydrate, NotCo y Personal.  Las entradas se encontrarán disponibles en https://www.tuti.com.py a partir de este martes 17 ya estará disponible la preventa general con cualquier medio de pago hasta que el lote quede agotado. Durante todo este periodo, las entradas generales tendrán un valor de G. 120.000 y las entradas Hydrate, que incluyen una taza de la marca además del acceso, el valor de G. 250.000.

Los siguientes lotes de venta serán anunciados de manera anticipada en las redes sociales del Asu Coffee Fest.

El Asu Coffee Fest, con siete ediciones realizadas, se consolidó como el evento gastronómico más importante y referente del mundo cafetero en Paraguay. Reuniendo a cerca de 6.000 visitantes en su última edición, y con la participación de 70 marcas en 2024, el festival no solo logró un sold ou' en la preventa, sino que también genera una gran repercusión mediática.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos