El blend perfecto: Asu Coffee Fest 2025 se reinventa y llega al emblemático ex casino de Itá Enramada

(Por BR) El Asu Coffee Fest vuelve para vivir toda una experiencia que enciende los sentidos. El sábado 12 y domingo 13 de julio, el evento se traslada al histórico Centro Cultura Itá Enramada, un antiguo hotel casino ubicado al pie del Cerro Lambaré, con acceso privilegiado gracias a la nueva Costanera Sur.

“El nuevo espacio nos permite expandir la experiencia a otro nivel. Es un lugar cargado de nostalgia, con arquitectura emblemática y mucha conexión con la naturaleza. Nos emociona recibir al público en un entorno tan especial”, comentó Laura Doldán, cocreadora y directora de comunicación y producción del festival.

Consolidado como el mayor evento cafetero del país y declarado de interés cultural y turístico, el Asu Coffee Fest vuelve a reunir a toda la comunidad cafetera: baristas, productores, tostadores, marcas, emprendimientos y, sobre todo, a miles de fanáticos que esperan esta cita año tras año.

“Ampliamos el lugar y por ende ampliamos la experiencia, habrá aproximadamente 60 espacio para degustaciones donde podrán experimentar los diferentes orígenes de cafés, tenemos espacios de aprendizajes, los coffee lab, además de eso tenemos el coffee party para los que quieran venir a bailar, tenemos el espacio de música en vivo y este año también habilitamos un espacio kids para los que deseen venir en familia”, resaltó Doldán.

La edición 2025 se prepara para superar todas las expectativas. En 2024, más de 70 marcas participaron del evento y la asistencia alcanzó las 5.700 personas en solo dos días. Este año, el circuito será aún más amplio, con más propuestas, más sabores y más momentos inolvidables. “Estamos esperando aproximadamente unas 7000 personas en los dos días del evento”, agregó.  

El recorrido incluirá las infaltables degustaciones de las marcas más queridas por el público; los Coffee Labs, ahora con aún más catas y talleres interactivos; el Roasting Lab; un nuevo espacio para el Coffee Party y un gran paseo gastronómico. Además, el festival contará con un importante espacio donde se desarrollarán los workshops más esperados.

Y como el invierno también es tiempo de otras delicias, vuelven con fuerza los espacios de chocolate, de cócteles, y una selección de expositores gastronómicos de primera “Vamos a potenciar las propuestas que despierten todos los sentidos”, adelantó Juan José López, director comercial y cocreador del evento.

Asu Coffee Fest 2025 es presentado por Sudameris e invitan al encuentro Hydrate, NotCo y Personal.  Las entradas se encontrarán disponibles en https://www.tuti.com.py a partir de este martes 17 ya estará disponible la preventa general con cualquier medio de pago hasta que el lote quede agotado. Durante todo este periodo, las entradas generales tendrán un valor de G. 120.000 y las entradas Hydrate, que incluyen una taza de la marca además del acceso, el valor de G. 250.000.

Los siguientes lotes de venta serán anunciados de manera anticipada en las redes sociales del Asu Coffee Fest.

El Asu Coffee Fest, con siete ediciones realizadas, se consolidó como el evento gastronómico más importante y referente del mundo cafetero en Paraguay. Reuniendo a cerca de 6.000 visitantes en su última edición, y con la participación de 70 marcas en 2024, el festival no solo logró un sold ou' en la preventa, sino que también genera una gran repercusión mediática.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.