Eliane Hellmers: “Con Paraguay Alta Moda queremos revolucionar la forma en que la moda paraguaya se presenta”

(Por BR) El mundo de la moda en Paraguay atraviesa una transformación marcada por una mayor valoración del diseño de autor y la búsqueda de exclusividad y calidad por parte de los consumidores. Esta tendencia ha impulsado la profesionalización del sector y la evolución del retail de lujo en el país. En este contexto, Paraguay Alta Moda resurge con una visión revolucionaria para potenciar el talento local. La marca, bajo el liderazgo de Eliane Hellmers, directora creativa, y su padre, Enrique Hellmers, propietario, adopta una nueva visión para su relanzamiento.

Eliane Hellmers, directora creativa de Paraguay Alta Moda

Para Eliane Hellmers, este proyecto tiene un significado personal profundo. “Desde pequeña, visitaba la tienda y asistía a los eventos cuando mi padrino formaba parte del proyecto. Hoy, tengo el honor de relanzarlo, y es un orgullo poder aportar al mundo de la moda a través de una marca que busca apoyar a diseñadores y marcas nacionales”, expresó.

El sector de la moda paraguaya atravesó un proceso de consolidación en los últimos años, pasando de ser un mercado de nicho a una industria con un impacto económico significativo. “Vimos la consolidación de marcas ya establecidas, y el surgimiento de nuevas propuestas que enriquecieron el ecosistema de la moda en Paraguay”, señaló Hellmers.

Este auge se debe, en gran parte, a la influencia de las redes sociales, que democratizaron el acceso a la moda y permitieron que diseñadores emergentes se posicionen en el mercado. “Hoy, los consumidores buscan exclusividad, calidad y una identidad de marca bien definida. Esto impulsó la profesionalización del rubro y generó nuevas oportunidades para el crecimiento de la industria”, agregó.

Con miras al futuro, Paraguay Alta Moda tiene una estrategia clara para este año: impulsar el diseño nacional a nuevas alturas, “buscamos seguir apoyando a diseñadores paraguayos, brindándoles una plataforma de visibilidad y crecimiento. Además, trabajaremos en la integración de nuevas experiencias de compra, fusionando tecnología e innovación para elevar el estándar del retail de lujo en el país”, explicó Hellmers.

El plan incluye la expansión de su oferta con eventos exclusivos, iniciativas que fortalezcan la relación entre diseñadores y clientes, y una mayor digitalización para facilitar el acceso a las colecciones. “Queremos que Paraguay Alta Moda aparte de ser una tienda, también sea un punto de referencia para la moda nacional e internacional”, enfatizó.

El esperado relanzamiento de Paraguay Alta Moda se materializará con la apertura de su nueva tienda en Paseo Vía Allegra, prevista para finales de marzo. “Confirmaremos la fecha exacta en las próximas semanas, pero estamos emocionados por este nuevo capítulo”, adelantó Hellmers.

En cuanto a los icónicos desfiles de moda que marcaron la historia de Paraguay Alta Moda, aclaró que, si bien en 2025 está previsto un evento de este tipo, están trabajando en nuevas propuestas para 2026 y años posteriores. “Queremos revolucionar la forma en que la moda paraguaya se presenta al mundo, combinando creatividad, exclusividad y experiencias de lujo”, puntualizó.

La tienda física estará enfocada en colecciones de alta costura y joyería, mientras que la tienda online ofrecerá una variedad más amplia de marcas, con opciones accesibles para distintos presupuestos.

En cuanto a las marcas que formarán parte del catálogo, la selección será rigurosa. En la tienda física, se trabajará con alrededor de 15 marcas nacionales especializadas en alta costura y joyería. Aunque los nombres aún no han sido revelados, la directora creativa de la marca adelantó que serán anunciados a mediados de febrero.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.