Experiencia sensorial: Casa Módiga y Ruca Malen presentan un viaje en tres capítulos por sus vinos

(Por BR) Casa Módiga y la bodega Ruca Malen presentaron una innovadora iniciativa en colaboración con el Grupo Talleyrand. El objetivo es dar a conocer sus nuevas etiquetas de vino, organizadas en una serie denominada capítulos, cada uno representando una historia única. Este lanzamiento busca ofrecer a los consumidores y clientes una experiencia diferenciada, al tiempo de fortalecer la alianza con Talleyrand, conocido por su excelencia en el ámbito gastronómico.

La promoción especial de Casa Módiga con el Grupo Talleyrand, aparte de dar a conocer las nuevas etiquetas de Ruca Malen, ofrece una promoción para quienes adquieran una botella en los restaurantes del circuito Talleyrand, que participarán automáticamente en un sorteo para ganar una experiencia única en Mendoza, que incluye la visita a la bodega de Ruca Malen. 

Esta campaña es parte del esfuerzo de Ruca Malen por innovar y seguir las tendencias del mercado, ofreciendo vinos que no solo se destacan por su calidad, sino que también cuentan historias que atraen y capturan la atención del cliente. 

“Ruca Malen dividió sus etiquetas en tres capítulos, cada uno presentando una cepa diferente y un método único de elaboración y añejamiento del vino, lo que aporta un misterio y sabor distintivo a cada etiqueta”, mencionó Diego González, gerente de marketing de Casa Módiga.

El capítulo I Malbec marca el inicio de una serie que atrapa a los amantes del vino, introduciéndolos paso a paso en un viaje apasionante. Esta línea representa el flechazo que enamora y capta la atención del consumidor; se caracteriza por su honestidad, autenticidad y nobleza, lo que la convierte en la puerta de entrada perfecta al mundo del vino. Le sigue el Capítulo 2 y culmina con el Capítulo 3, el cual representa el tope de gama de la marca. Este enfoque permite a los enófilos explorar y disfrutar de una propuesta innovadora, donde cada serie ofrece una experiencia singular. 

“Es así que Ruca Malen cierra el círculo de su innovadora narrativa enológica, organizados en tres capítulos. Estos vinos, que abarcan diversas cepas para satisfacer todos los gustos, ya están disponibles para el público en todos los canales de venta, incluyendo supermercados, mayoristas, minoristas y restaurantes” indicó González.

En cuanto a los planes y objetivos de Casa Módiga para este año, el ejecutivo destacó que la compañía cumple 99 años incursionando en el mercado local. “Tenemos la visión de seguir innovando, persiguiendo las tendencias y entender qué es lo que busca el consumidor paraguayo por sobre todo, por lo cual apostamos también a diferente categorías de alimentos, como atunes, aceites, aderezos, todo aquello que ayude a completar nuestro portafolio y que llame la atención del consumidor”, resaltó.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.