Gond Wana: hidratación, colágeno y bienestar, la fórmula para el bienestar general

(Por BR) Gond Wana presenta su nueva agua con colágeno, proveniente de un acuífero confinado que ha estado fluyendo durante más de 400 millones de años. Esta agua excepcional no solo se destaca por su pureza y mineralidad, sino que ahora también se enriquece con los beneficios del colágeno y esencias naturales de frutas como arándano, guaraná y manzana.

El cuidado de la piel y la belleza se ha vuelto primordial, y el colágeno es un aliado esencial para este propósito, así como también para las articulaciones y el fortalecimiento de huesos, uñas y cabello.

Al respecto, la nutricionista Carolina Sosky explicó durante el lanzamiento del agua con colágeno: “Con el avance de la edad, especialmente a partir de los 20 años, la producción de colágeno en el organismo comienza a disminuir, generando una pérdida aproximada del 1% anual. Esta reducción en la síntesis de colágeno puede resultar en el envejecimiento prematuro de la piel y en un aumento de la fragilidad en las articulaciones”.

En ese sentido, Gond Wana con colágeno emerge como un aliado estratégico para el ser humano. “El agua que hemos seleccionado proviene de una de las reservas más antiguas y puras del planeta. Este acuífero confinado garantiza una fuente inagotable de agua mineral rica en minerales esenciales y oligoelementos, lo que contribuye a una hidratación óptima y al bienestar general del organismo”, mencionó María José Arce, directora de Gond Wana.

Esta bebida incorpora colágeno de tipo 1 y 3, particularmente beneficioso para las articulaciones y los huesos, aportando un bienestar integral en una sola ingesta.

“El colágeno actúa como un soporte estructural en todos los órganos y tejidos del cuerpo. Al prevenir el envejecimiento, la formación de arrugas y mantener la fuerza de los huesos y articulaciones, su ingesta se convierte en un componente esencial para quienes practican ejercicio regularmente y desean mantener un aspecto saludable y joven. La facilidad de consumir colágeno a través de una bebida saborizada se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que tienen dificultades para beber agua, especialmente en un país con clima caluroso como el nuestro”, comentó Sosky.

  • Colágeno tipo 1: Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y signos de envejecimiento, además de fortalecer el cabello y las uñas.
  • Colágeno tipo 3: Contribuye a la salud de los tejidos y la estructura de las articulaciones, favoreciendo una mayor movilidad y reducción de dolores.

“Es importante destacar que la síntesis de colágeno no solo depende de la edad, sino también de diversos factores del estilo de vida. La alimentación, el descanso, la actividad física y la reducción del estrés son elementos que influyen en la producción de colágeno. Un estilo de vida saludable puede ralentizar el deterioro del colágeno, mientras que hábitos poco saludables, como fumar o consumir alcohol en exceso, pueden acelerarlo. Por lo tanto, una combinación de la nueva bebida con un estilo de vida equilibrado puede optimizar los beneficios del colágeno en el organismo”, enfatizó Sosky.

El impacto del estrés en la salud también es relevante; situaciones de alta presión pueden reflejarse en el estado de la piel y en la aparición de arrugas. No obstante, se pueden implementar cambios en el estilo de vida para mitigar estos efectos, adoptando una dieta rica en nutrientes y considerando el uso del colágeno como parte de la rutina diaria.

Gond Wana con colágeno viene en tres presentaciones: guaraná, arándano y manzana.

  • Esencia natural de arándano: Rica en antioxidantes, los arándanos ayudan a combatir el envejecimiento celular y favorecen la salud cardiovascular.
  • Esencia natural de guaraná: Conocido por su capacidad para aumentar la energía y mejorar la concentración, el guaraná aporta un toque estimulante a la bebida.
  • Esencia natural de manzana: Con un sabor fresco y dulce, la esencia de manzana combina bienestar y placer, siendo rica en fibra y vitamina C.

“Nuestra nueva línea de productos ya está disponible en tiendas saludables, supermercados (Casa Rica, Arete, BOX, Supermercados Pryca, Gran Vía, Villa Sofia) y a través de nuestra tienda en línea”, indicó Arce.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?