Guillermo Fridman: “El maquillaje está completamente ligado al estado emocional de una persona; puede empoderar, pero también deformar si se usa mal”

(Por BR) Guillermo Fridman, artista empírico y makeup artist de Maybelline con una trayectoria internacional, contó cómo comenzó su carrera, a la que describe como un accidente.“Mi primer trabajo como maquillador profesional fue por casualidad. Lo hacía por hobby. Cuando volví a Paraguay para una producción en 1991, presenté mi currículum a Maybelline y yo nunca había hecho nada de maquillaje. Al final, mentí en mi currículum y entré. Recuerdo que, al año, se acercó la gerente de ese momento y le confesé que había mentido. Ella me dijo que tranquilo, que ya se había dado cuenta de que era un maquillador autodidacta”, relató.

Sin formación académica en maquillaje, aprendió todo de forma autodidacta: observando, analizando y experimentando. Con el tiempo, aunque es arquitecto de profesión, dejó atrás la arquitectura para consagrarse a una vocación que lo llevó a trabajar con íconos de la moda y la cultura, desde Buenos Aires hasta Nueva York, pasando por Tokio.

Su carrera se consolidó en Argentina, donde colaboró con figuras de alto perfil, marcas prestigiosas y desfiles de alta costura. Sin embargo, no todo fue brillo. Fridman también fue testigo de la transformación de la industria hacia estéticas más forzadas. “Empezó a perderse lo natural; se buscaban cosas bizarras, saturadas. Eso no me identifica”, explicó.

Para Fridman, el maquillaje no es solo una técnica: es una herramienta de poder y de psicología. “Está completamente ligado al estado emocional de una persona. Puede empoderar, pero también deformar si se usa mal”, señaló. Por eso, su enfoque apunta a resaltar lo auténtico. “Siempre les digo a las mujeres paraguayas: ustedes ya son bellas, no hace falta disfrazarse”.

En 2013, antes de regresar a Paraguay, Fridman viajó a Tokio invitado por una marca. Ese mes de capacitación le cambió la perspectiva para siempre. “Ahí aprendí a ver el maquillaje en 3D, a enfocarme en la textura, en cómo se ve en foto, en persona, con luz natural o artificial. Me dijeron que tenía un estilo propio y debía respetarlo”, rememoró.

Esa validación fue crucial para abrazar su identidad artística y desarrollar una visión minimalista, sobria y versátil. “Con un solo maquillaje bien hecho podés salir en una producción de fotos, ir a una fiesta o presentarte en televisión. No hace falta recargar para impactar”, subrayó.

Al regresar al país, se encontró con una industria que aún se debatía entre lo tradicional y lo nuevo. “Acá me miraban raro. Muchos pensaban que yo era carísimo o que mi estilo no era comercial”, comentó. Aun así, decidió mantenerse firme. “Volví a imponer el look natural, y ahora muchos lo están copiando”, dijo.

Con el tiempo también se volcó a la peluquería y al diseño de imagen integral, sumando otra dimensión a su trabajo creativo. “Trabajo mucho menos de lo que podría porque mi estilo no es para todos. Hay una fantasía de que lo caro es lo mejor, y no siempre es así. Muchas veces, una base económica es la ideal para tu piel”, indicó.

“Yo no busco likes, busco coherencia. Maquillar es un arte, no una tendencia pasajera. Me frustra cuando alteran mis fotos con filtros, porque ahí se pierde mi trabajo, mi visión”, sentenció.

Esa defensa del arte lo lleva a educar constantemente, hablar con sus clientas y enseñarles a valorar su piel, su rostro y su esencia. “Una piel bien tratada y un toque de corrector pueden ser más impactantes que un maquillaje de 10 pasos”.

Fuera del mundo del maquillaje, Fridman también tiene otra gran pasión: los animales. “Son mi vida. Todos mis perros son rescatados. Son mis hijos”, contó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.