Hay fecha para samba: Carnaval Encarnaceno 2025 promete una edición con muchas nuevas sorpresas e innovaciones

La vibrante ciudad de Encarnación vivió una noche mágica con el Prelanzamiento del Carnaval Encarnaceno 2025, realizado en el Costanera Shopping de Encarnación. El evento contó con la participación de las figuras oficiales de la edición 2024: la Reina del Carnaval, Ángeles Báez; la Reina del Corso, Viviana Acuña; y el Rey Momo, Billy Gerbasio, quienes con ritmo, brillo y alegría dieron inicio a la celebración.

La velada comenzó con la presentación del libro del Carnaval titulado Encarnación, Capital Nacional del Carnaval, narrada brevemente por el presidente del Club de Clubes, la asociación organizadora de los carnavales encarnacenos 2023, 2024 y 2025, Eduardo Florentín. Junto a él, la escritora Zunilda Arzamendia y Frederic Hayen compartieron sus experiencias y ofrecieron detalles sobre este libro .

Seguidamente, se disfrutó de la presentación de los siete clubes más emblemáticos de la región. Los dos clubes de carroza, Club Atlético Sacachispas y Club Radioparque, junto con los cinco clubes de comparsa, Club Pettirossi, Club Atlético San Juan, Club 22 de Septiembre, Club Nacional y Club Universal, presentaron sus deslumbrantes alegorías y reinas para esta nueva edición del carnaval.

El prelanzamiento atrajo a una multitud entusiasta que se congregó para disfrutar del despliegue de creatividad, color y música. Cada club ofreció un adelanto de lo que será el carnaval del próximo año, mostrando a sus figuras oficiales.

Las reinas de cada club fueron las protagonistas de la noche, brillando con sus trajes y representando el espíritu festivo y la diversidad cultural de Encarnación.

El evento en el Costanera Shopping no solo sirvió como una presentación anticipada del carnaval , sino  también como un recordatorio del talento y dedicación de todos los involucrados en la creación de esta tradicional celebración.

El presidente de la asociación organizadora, Eduardo Florentín, dio a conocer a las importantes marcas oficiales como ueno bank y Munich Ultra, como sponsor oficial del Carnaval Encarnaceno 2025, e invitó a las marcas interesadas a formar parte de la mayor fiesta del país, para promocionar sus nuevos productos.

El Carnaval Encarnaceno 2025 promete una edición con muchas nuevas sorpresas e innovaciones en sus espectáculos, que se llevarán a cabo en las siguientes fechas: sábado 25 de enero, 1 de febrero, 8 de febrero y 15 de febrero de 2025.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.