Humberto Gilardini: “Vestirse bien es un acto de respeto hacia uno mismo. No importa el evento, siempre hay una manera de destacar con elegancia”

(Por BR) Humberto Gilardini llegó al Paraguay hace más de 30 años acompañado de su esposa, enfocados siempre en el sector de la moda; es así que Gilardini  fue fortaleciendo la moda masculina en Paraguay, fundando el negocio hace 18 años.

Esta marca supo adaptarse a las cambiantes tendencias globales y a las exigencias de un mercado local en constante evolución. En el mundo de la moda, las tendencias son un reflejo de los cambios culturales y sociales. Gilardini sigue estas tendencias, y las adapta a las necesidades de sus clientes.

Según Humberto Gilardini, los colores pastel como el verde agua, lila y celeste dominan las colecciones de verano. Estos tonos, ideales para bodas al aire libre o en la playa, aportan frescura y modernidad al guardarropa masculino.

La marca también se destaca por su enfoque en los trajes de ceremonia. Aquellos diseños clásicos con detalles modernos, como solapas de raso, chalecos ajustados y accesorios cuidadosamente seleccionados, son perfectos para eventos formales. El smoking, por ejemplo, resurgió como una opción elegante y sofisticada para los novios que buscan destacar y dejar una impresión imborrable.

Gilardini se especializa en confeccionar trajes a medida, utilizando materiales italianos de primera calidad que garantiza la perfección en cada detalle. “Prácticamente armamos todo el look: desde el traje hasta los zapatos y las medias. De esta manera, garantizamos que el cliente no se estrese buscando complementos”, afirmó el fundador de la marca.

El asesoramiento es algo característico de Gilardini. La marca aparte de vender, también educa y guía a sus clientes. Cada recomendación está diseñada para realzar la personalidad y la ocasión especial de cada individuo. “Muchos llegan con una idea clásica, pero les recomendamos agregar detalles que resalten, como un chaleco elegante o zapatos de charol que combinen con el traje. La idea es que el novio no pase desapercibido frente a una novia que, sin duda, estará deslumbrante”, agregó.

En cuanto a los colores, el azul en sus diversas tonalidades sigue siendo el más demandado, tanto para eventos formales como para el día a día. Combinado con zapatos marrones, este color clásico nunca pasa de moda. Sin embargo, también hay espacio para opciones más audaces, como el verde y el beige claro, ideales para un look fresco y veraniego. Los tonos arena y beige suave también son opciones populares, especialmente para ceremonias al aire libre donde la luz natural resalta estas tonalidades.

Gilardini, además, ofrece opciones para ejecutivos que buscan vestir con elegancia durante todo el año. Desde sacos y pantalones hasta conjuntos completos, la marca atiende a un público diverso que valora la calidad y el estilo. Su línea de zapatos y corbatas complementa perfectamente cada look, asegurando que cada detalle esté alineado con la visión general del cliente.

El mercado de la moda masculina en Paraguay presenta tanto oportunidades como retos. Si bien hay temporadas altas, como la época de bodas y eventos, Gilardini mantiene una demanda constante gracias a su diversificación de productos y servicios. “Siempre hay eventos, ya sea bodas, cumpleaños o reuniones importantes. La clave es trabajar bien y ofrecer productos de calidad para garantizar la fidelidad de los clientes”, señaló el fundador.

En cuanto al crecimiento, la marca experimentó un año interesante, aunque con cifras similares a las de 2023. A pesar de las fluctuaciones del mercado, Gilardini mantiene una visión optimista. “La gente siempre necesita vestirse bien, y nosotros estamos aquí para ofrecerles lo mejor”, dijo.

Como reflexión final, el fundador de Gilardini compartió un consejo: “La mejor carta de presentación es la apariencia. Como te ven, te juzgan. Por eso, es fundamental vestirse bien, no precisamente para impresionar, sino por cómo nos hace sentir a nosotros mismos. Vestirse bien es un acto de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. No importa el evento, siempre hay una manera de destacar con elegancia y estilo”.

 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.