Infinity Games, la propuesta de juegos premium que se adapta a eventos sociales y corporativos

(Por BR) Auxi Vera y Bruno Rangel, pareja y socios, estaban organizando su casamiento en diciembre de 2023, querían una propuesta de entretenimiento distinta, elegante, que escape de los clásicos juegos infantiles o inflables que suelen ofrecerse. Pero no encontraron nada que encaje con lo que tenían en mente. Y entonces, como muchas veces ocurre con los buenos negocios, decidieron crear ellos mismos la solución.

Así nació Infinity Games, una unidad de experiencias exclusivas de entretenimiento pensada para eventos de adultos que busca combinar diversión con estética de alto nivel. Igualmente, ellos ya están hace ocho años en el rubro ofreciendo cabinas de fotos y servicios complementarios para celebraciones. Esta nueva propuesta llegó para sumar valor y darle un giro original al concepto de animación en bodas, cumpleaños y eventos corporativos.

“Queríamos algo que se vea lindo, con estructuras elegantes, de madera maciza, barnizadas, que armonicen con el evento, por eso mandamos hacer estructuras con juegos que son de madera maciza, lustrada. Y pudimos instruir eso con combos con las cabinas de fotos que nosotros ya tenemos, con servicios que ya tenemos”, contó Auxi.

El combo clásico de Infinity Games incluye una mesa de pool, una mesa de beer pong, dos islas de mini golf, tiro al blanco y sombrillas tipo garden decoradas con luces. Todo dispuesto para transformar cualquier rincón del evento en una estación de entretenimiento de lujo.

La propuesta creció más rápido de lo que imaginaban. Si bien empezó como una alternativa pensada para bodas, en menos de un año se extendió a eventos corporativos, fiestas de fin de año, cumpleaños elegantes y ferias. El crecimiento no fue casualidad: fue validado a prueba y error, adaptado a las necesidades del público y reforzado con su experiencia previa en el sector.

Uno de los productos más exitosos es el Mini Golf Station, un combo de cinco estaciones con obstáculos personalizados y un diseño que evoca la elegancia de los clubes de golf tradicionales. “El golf ya tiene un aire de sofisticación, y eso queríamos transmitir. Además, todo puede personalizarse: los obstáculos, los banderines, los logos, los nombres de los novios o la marca de la empresa”, señalaron los propietarios.

Esta posibilidad de personalización lo vuelve ideal para activaciones de marca, aniversarios de empresas o celebraciones temáticas. Incluso están preparando el lanzamiento de un tercer combo: Olympic Games, una línea de juegos al estilo olímpico como arco y flecha, pensados para eventos al aire libre y con un enfoque más dinámico, sin perder la elegancia característica.

“Los servicios de Infinity Games se contratan por al menos tres horas, y los precios parten desde G. 1.800.000 para el combo clásico y G. 1.500.000 para el Mini Golf Station en su etapa de lanzamiento. Muchas veces, los juegos se contratan en conjunto con las cabinas de fotos, lo que crea un combo completo: experiencia + entretenimiento + recuerdo físico o audiovisual”, comentó Auxi.

“La gente se divierte, compite, se ríe y después se lleva una foto o un video del momento. Es algo que queda para siempre”, agregaron los emprendedores. Más allá de las bodas y los cumpleaños, el nicho corporativo encontró también su espacio en Infinity Games. Empresas de distintos rubros ya contrataron los servicios para jornadas de integración de equipos, días del trabajador, aniversarios y también para estrategias de marketing interno. La firma ya estuvo presente en expo ferias e intercolegiales, donde los juegos se convirtieron en puntos de atracción y conexión entre marcas y público.

“Tenemos ocho personas que trabajan con nosotros de forma constante. Son jóvenes que aportan energía y creatividad. Nos enorgullece poder generar empleo y seguir creciendo”, compartieron los dueños.

Este año proyectan lanzar nuevas experiencias y sumar servicios destinados al mundo corporativo, especialmente aquellos enfocados en la activación de marcas. Ya están esperando la llegada de nuevas estructuras importadas para ampliar el catálogo.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.