¿Listo para la batalla láser? Descubrí Laserland, el primer Laser Tag de Paraguay

(Por BR)  El Complejo Laserland, un espacio que combina tecnología, estrategia y adrenalina, es el primer centro de entretenimiento láser en Paraguay. Según su gerente general, Mark Hensinger, desde su apertura han sabido reinventarse y expandirse, conquistando tanto a niños como a adultos, así como a familias y empresas. “Fuimos el primer Laser Tag del país y, gracias a Dios, hasta hoy somos el único”, comentó Hensinger.

Tras la reapertura, el público cambió: “Comenzamos a recibir más cumpleaños y eventos infantiles, principalmente de niños de seis a doce o trece años, pero también tenemos clientes de 30 y 40 años que vienen a jugar. Incluso empresas, que lo usan para actividades de team building*”.

Para quienes nunca han probado el Laser Tag, la experiencia se asemeja al paintball, pero sin dolor. Los jugadores utilizan un chaleco con sensores y un arma con luces. Cada vez que reciben un impacto, el sistema los “apaga” durante tres segundos, tiempo suficiente para reposicionarse y volver a la acción.

La partida se registra en una computadora que contabiliza disparos, bajas y desempeño, permitiendo jugar en modalidades como “todos contra todos” o “equipo contra equipo”. “Lo bueno es que podés disfrutarlo sin preocuparte por golpes o manchas, y con un componente estratégico muy fuerte”, señaló Hensinger.

Laserland cuenta con capacidad para hasta 36 jugadores simultáneos —26 chalecos y 10 armas adicionales para los más pequeños, que no usan chalecos por su peso—. El escenario es un laberinto de 550 metros cuadrados, dividido en dos salas, con obstáculos en forma de “L” que invitan a esconderse, rampas para atacar desde posiciones elevadas, sensores que otorgan puntos extra y “minas” que desactivan a varios oponentes a la vez.

En su sede principal, el complejo también ofrece un rooftop al aire libre, ideal para empresas o grupos de adultos que combinan el juego con un momento distendido en la terraza, con barra, tragos y chop.

El complejo trabaja con reservas y recomienda un mínimo de cuatro jugadores para que la experiencia sea dinámica. “Cuando vienen dos, el espacio es tan grande que se la pasan buscándose”, comentó Hensinger.

El costo varía: Los miércoles y jueves: G. 40.000 por persona. Viernes a domingo: primera partida G. 45.000, segunda G 40.000 y tercera G. 35.000. Combo para 10 personas: G. 360.000.

El lugar no es solo para eventos o cumpleaños. “Mucha gente piensa que solo hacemos fiestas, pero también recibimos familias o grupos pequeños que vienen a jugar y comer”, aclaró el gerente.

La gastronomía también forma parte de la experiencia: la pizzería de Laserland ofrece pizzas, sándwiches, hamburguesas y carnes a la parrilla, todo con vista a la terraza.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.