¿Listo para la batalla láser? Descubrí Laserland, el primer Laser Tag de Paraguay

(Por BR)  El Complejo Laserland, un espacio que combina tecnología, estrategia y adrenalina, es el primer centro de entretenimiento láser en Paraguay. Según su gerente general, Mark Hensinger, desde su apertura han sabido reinventarse y expandirse, conquistando tanto a niños como a adultos, así como a familias y empresas. “Fuimos el primer Laser Tag del país y, gracias a Dios, hasta hoy somos el único”, comentó Hensinger.

Tras la reapertura, el público cambió: “Comenzamos a recibir más cumpleaños y eventos infantiles, principalmente de niños de seis a doce o trece años, pero también tenemos clientes de 30 y 40 años que vienen a jugar. Incluso empresas, que lo usan para actividades de team building*”.

Para quienes nunca han probado el Laser Tag, la experiencia se asemeja al paintball, pero sin dolor. Los jugadores utilizan un chaleco con sensores y un arma con luces. Cada vez que reciben un impacto, el sistema los “apaga” durante tres segundos, tiempo suficiente para reposicionarse y volver a la acción.

La partida se registra en una computadora que contabiliza disparos, bajas y desempeño, permitiendo jugar en modalidades como “todos contra todos” o “equipo contra equipo”. “Lo bueno es que podés disfrutarlo sin preocuparte por golpes o manchas, y con un componente estratégico muy fuerte”, señaló Hensinger.

Laserland cuenta con capacidad para hasta 36 jugadores simultáneos —26 chalecos y 10 armas adicionales para los más pequeños, que no usan chalecos por su peso—. El escenario es un laberinto de 550 metros cuadrados, dividido en dos salas, con obstáculos en forma de “L” que invitan a esconderse, rampas para atacar desde posiciones elevadas, sensores que otorgan puntos extra y “minas” que desactivan a varios oponentes a la vez.

En su sede principal, el complejo también ofrece un rooftop al aire libre, ideal para empresas o grupos de adultos que combinan el juego con un momento distendido en la terraza, con barra, tragos y chop.

El complejo trabaja con reservas y recomienda un mínimo de cuatro jugadores para que la experiencia sea dinámica. “Cuando vienen dos, el espacio es tan grande que se la pasan buscándose”, comentó Hensinger.

El costo varía: Los miércoles y jueves: G. 40.000 por persona. Viernes a domingo: primera partida G. 45.000, segunda G 40.000 y tercera G. 35.000. Combo para 10 personas: G. 360.000.

El lugar no es solo para eventos o cumpleaños. “Mucha gente piensa que solo hacemos fiestas, pero también recibimos familias o grupos pequeños que vienen a jugar y comer”, aclaró el gerente.

La gastronomía también forma parte de la experiencia: la pizzería de Laserland ofrece pizzas, sándwiches, hamburguesas y carnes a la parrilla, todo con vista a la terraza.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.