Nadia Ferreira celebra el poder de la feminidad con Dama, su primera fragancia (se lanzará en agosto)

Nadia Ferreira anunció el lanzamiento de Dama by Nadia Ferreira, su primera fragancia de autor. El mundo de la perfumería se prepara para recibir esta nueva creación, cuyo proceso creativo llevó más de dos años. La marca Dama estará disponible oficialmente para la venta en Asunción y Ciudad del Este los días 2 y 3 de agosto.

Para Nadia Ferreira, Dama es una declaración: simboliza la elegancia, la dignidad y el poder silencioso pero innegable de la mujer. Es un homenaje a su herencia latina y a la feminidad refinada y moderna que desea compartir con el mundo. “Dama nace de la unión de las múltiples facetas de Nadia Ferreira: la sofisticación de su trayectoria en la alta moda internacional y la riqueza cultural y emocional de sus raíces paraguayas”, describe la marca.

La fragancia pertenece a la familia olfativa floral oriental, ofreciendo una complejidad cautivadora:

Notas de salida: una explosión luminosa y efervescente de naranja, mandarina, bergamota y flor de azahar.

Notas de corazón: un suntuoso bouquet floral de rosa, jazmín, lavanda e ylang-ylang, que evoca una feminidad atemporal y un elegante romance.

Notas de fondo: una base cálida y sensual donde la cremosa vainilla y la rica haba tonka se entrelazan con el terroso pachulí, opopónaco, almizcle y vetiver, dejando una estela sofisticada e inolvidable. El uso de opopónaco y haba tonka en el fondo aporta una profundidad y carácter únicos, muy valorados en la perfumería de autor.

Cada detalle de Dama fue diseñado bajo la dirección personal de Nadia. La paleta de colores del empaque —en tonos pastel, rose gold, durazno tenue, plata y blanco— transmite sofisticación y delicadeza. El packaging incluye una funda exterior que, al retirarse, revela una caja con el nuevo logotipo de Dama, la cual se abre como un portal, descubriendo una carta escrita de puño y letra por Nadia, dedicada a cada persona que adquiera su perfume. En este mensaje, Nadia comparte el significado personal de la fragancia e incluye emotivas palabras en guaraní, rindiendo homenaje a sus raíces.

Un elemento distintivo del diseño es el acento metálico bicolor que adorna el frasco, cuya creación requirió ocho meses de desarrollo técnico para alcanzar su impecable acabado. El frasco de 100 ml/3.4 fl oz, con proporciones elegantes, es una pieza tan cuidada como el perfume en sí. El diseño general de Dama busca evocar sofisticación, elegancia y una experiencia sensorial que refleje la meticulosa calidad artesanal y el glamour moderno.

Dama es mucho más que un acuerdo de licencia; es la iniciativa empresarial de Nadia Ferreira, fruto de su activa participación en cada etapa, desde la visión olfativa y la selección de materias primas hasta la dirección artística de la campaña. Fue creada en colaboración con la prometedora casa perfumista Stella Dustin, conocida por su enfoque moderno en la perfumería de lujo.

“Dama es una declaración de propiedad, arte y orgullo cultural”, afirma la marca. Representa el inicio de un universo creativo más amplio, con potencial para futuras expansiones.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.