Niccyn, ropa deportiva con identidad: gana terreno en el mundo del crossfit desde competidores locales y argentinos

(Por BR) Niccyn, una marca deportiva paraguaya, posee una historia de esfuerzo detrás de cada hilo y costura. Cynthia Estigarribia heredó su amor por la confección de su abuela; inició con un pequeño taller hace 16 años. Más adelante, Cynthia consolidó su negocio con su hija Nicole Cantie.

Aunque profesionalmente es nutricionista y además deportista, fue su propia experiencia como consumidora lo que encendió la chispa emprendedora: “Hace 17 años, lo que había eran marcas brasileñas y eran carísimas. Todo lo que era ropa deportiva costaba mucho”.

Fue entonces cuando decidió iniciar su propio camino. Viajaba a San Pablo para traer telas por metro, compraba en pequeñas cantidades y empezó a crear. Así, lo que nació como una solución personal, se convirtió en una marca nacional que hoy cuenta con presencia física, venta online y hasta clientela internacional.

Más allá del diseño y la funcionalidad, lo que distingue a Niccyn es el valor sentimental que encierra su nombre. “Fui mamá soltera. El nombre viene de Nicole, mi hija, y Cynthia, mi nombre. Hoy ella es mi socia comercial”, contó. Nicole, con solo 27 años, ya aporta su mirada fresca, especialmente en el manejo de marketing, lo que impulsó notablemente el crecimiento de la marca en los últimos años.

Niccyn no busca replicar, más bien innovar. “Admiro mucho la moda brasileña, y esa estética es la que busco en mis colecciones: tejidos brillantes, transparencias estratégicas, red, tul, gomas con brillo. Eso hace la diferencia frente a otras marcas nacionales”, afirmó.

Las prendas Niccyn están diseñadas para mujeres activas, con personalidad, que buscan sentirse cómodas sin sacrificar estilo, sin importar su talla o su tipo de cuerpo. Detrás de cada prenda, hay también una apuesta tecnológica. Utilizan telas de la marca brasileña Diklatex, conocida por su calidad premium y propiedades técnicas: cero transparencias, alta compresión, protección UV 50, tecnología antibacteriana y características biodegradables.

“También tenemos una línea masculina, Pro Fitwear. Apuntamos a que todos se sientan cómodos, desde una talla P hasta una talla XG”, dijo. Además, la ropa está pensada para la versatilidad: “Que puedas ir al gimnasio, al supermercado o al cine con la misma prenda”, agregó.

Esta preocupación por la funcionalidad sin perder diseño se traduce en un alto nivel de satisfacción del cliente. “Hay clientas que me escriben diciendo que tienen calzas de hace 12 años y siguen intactas”, dijo.

Niccyn segmenta sus colecciones según el tipo de actividad. Para pilates, predominan los tonos pasteles y tejidos suaves; el crossfit exige piezas más resistentes y colores más agresivos; el día a día apuesta por básicos atemporales; mientras que, para gimnasio, hay enterizos cortos o largos, adaptados a la movilidad y exigencias de esa práctica.

La marca también apuesta por ediciones limitadas en fechas clave. Actualmente están trabajando en una colección especial para septiembre, con motivo de la apertura de un nuevo punto de venta dentro de Saltarín Rojo de Manzanate.

Además, participan activamente en competencias mensuales de CrossFit, donde encuentran un público entusiasta y comprometido. “Vendemos mucho a personas de Argentina que viene especialmente por nuestras prendas: de Posadas, Formosa, Corrientes”, relató.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.