Oktoberfest Paulaner 2025 llega a Asunción con su novena edición en la Costanera

La mayor fiesta cervecera vuelve a Asunción con el Oktoberfest Paulaner, en donde la marca arma su gran carpa para traer la auténtica experiencia del Oktoberfest tal cual como se vive en Alemania.

Entrar bajo la Carpa Paulaner es una experiencia que te hace viajar directamente a Múnich, con el sabor de la mejor cerveza y las costumbres alemanas más tradicionales como: barriles de cerveza Oktoberfest, manijas, pinchado de barril, vestuarios tradicionales, platos típicos alemanes, y otros. Es la única carpa que mantiene intacta todas sus costumbres hasta hoy en día.

La marca comenzó a escribir su historia en el país desde el año 2011, luego de cuatro años, en el 2015, la primera edición de la Carpa Paulaner se realizó en Asunción y hoy es uno de los Oktoberfest más grandes hechos por la marca en todo el mundo.

La 9na edición del Oktoberfest Paulaner se realizará en la Costanera de Asunción, los días 2, 3 y 4 de octubre. La compra de entradas y reservas de mesa serán a través de la plataforma de Tuti.

Así también, este año nuevamente los clientes del ueno bank podrán acceder a la preventa de entradas exclusiva, la misma contará con un reintegro de hasta 40% y estará sujeto al nivel que el cliente de la entidad tenga en el programa de beneficios de ueno.

Este año nuevamente vamos a contar con la cerveza oficial del Oktoberfest, la Oktoberfestbier, hecha exclusivamente para estas fechas y como adición, nuevamente sumamos la variedad de la cerveza de trigo Weissbier 0.0% alcohol promoviendo el consumo responsable en la fiesta y para aquellas personas que quieran optar por una opción sin alcohol.

El Oktoberfest Paulaner espera a todos los amantes de esta festividad para otra gran experiencia cargada de tradición alemana, amistad y diversión, como en las mejores ciudades del mundo.

 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.